Ni Madrid ni Barcelona: el edificio más grande de España está en esta ciudad y es casi tan grande como el Vaticano
Toma nota de la ciudad en el que hay este gran edificio
Es oficial: ya sabemos los días en los se encenderán las luces de Navidad en estas ciudades
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
Cómo hacer heridas falsas con maquillaje para halloween
El edificio más grande de España está en esta ciudad y es casi tan grande como el Vaticano. Un lugar de nuestro país que se puede convertir en la excusa perfecta para visitar este punto realmente sorprendente. Hay partes del país que pueden acabar siendo una de las más destacadas del mundo y que, sin duda alguna, merecen la pena una pequeña escapada. Un cambio en la forma de moverse en estos días que quizás hasta el momento no sabíamos que podríamos tener tan cerca.
El que nos está esperando en estos días es un giro importante en estos días que tenemos por delante. Con lo cual, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinados lugares que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada en un país que lo tiene todo y más para dejarnos en shock. Lo que nos espera es un edificio de esos que puede alejarnos de lo que sería habitual. En su lugar descubriremos un extraordinario edificio que puede acabar siendo uno de los grandes logros de nuestro país y un lugar qué visitar.
Ni Barcelona ni Madrid
Este gran edificio no está en las grandes ciudades de nuestro país, sino que forma parte de una ciudad más pequeña con atractivos igual de apetecibles. Nos centramos cuando salimos de casa en ir a ver aquello que conocemos bien o que queremos conocerlo.
La realidad es que hay vida más allá de una Barcelona que en los últimos tiempos se ha convertido en una de las ciudades más bonitas que hemos visto. Podemos descubrir lo mejor de un lugar que puede convertirse en un plus de buenas sensaciones.
Un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en unos días en los que quizás tendremos que estar muy pendientes de un giro radical que puede ser esencial en estos tiempos que corren. Habrá llegado el momento de aprovechar al máximo determinados elementos que llegan con fuerza y que pueden acabar siendo el que nos afectará de lleno.
Estamos ante uno de los edificios más grandes del mundo entero que no se sitúa en una ciudad con muchas personas, sino que va mucho más allá. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.
Este es el edificio más grande de España y está en esta ciudad
Tendremos que viajar hacia el norte, a la ciudad de Gijón para descubrir el edificio más grande España y casi que del mundo. Es tan grande como todo el Vaticano, cualquiera que haya viajado a este estado sabe lo enorme que es y las peculiaridades que conlleva.
Tal y como se presenta este edificio en la web del Ministerio de Cultura: «A la Universidad Laboral de Gijón (1955) siguieron las de Córdoba, Sevilla y Tarragona en 1956, Zamora en 1961 y La Coruña en 1964. El desarrollo de las Universidades Laborales se produce a lo largo de las décadas de los sesenta y setenta alcanzando en 1976 su punto álgido con un total de veintiún centros. El exponente máximo de estas nuevas instituciones fue la primera de ellas, la Universidad laboral de Gijón. Proyectada en sus comienzos como orfanato para hijos de mineros fallecidos, fue construida entre 1948 y 1957 a instancias del entonces ministro de Trabajo, José Antonio Girón de Velasco, y su diseño corrió a cargo del arquitecto Luis Moya. Funcionó como escuela taller de formación profesional hasta 1979. En sus aulas se aunaron numerosas disciplinas y técnicas artísticas como la arquitectura, la pintura mural, el mosaico, la vidriera o la jardinería. Se situó a las afueras de Gijón, en el centro del valle de Cabueñes. Luis Moyá concibió la Laboral al estilo clásico (del que era especialista), entendiendo que el mundo helénico era el único lenguaje capaz de dar al conjunto la grandeza que se pretendía. Considerado el edificio civil más grande construido en España en el siglo XX, las obras del edificio tuvieron un fin brusco en 1957. Debido al fin del aporte económico, varias partes quedaron sin completar, como varias zonas de la iglesia, que ya lucía su impresionante cúpula elíptica. Para entonces, los alumnos ya asistían a las primeras clases de la institución gijonesa procedentes de diversos lugares de España con el fin de formarse como torneros, soldadores, fresadores».
Siguiendo con la misma explicación: «La dirección del centro se confió a la Compañía de Jesús, aunque el profesorado estaba compuesto también por profesores seglares y maestros y ayudantes de taller. El régimen general de estancia de los alumnos en estos centros fue el de internado pues eran alumnos becados que gozaban de un amplio sistema de protección escolar. No es hasta los años 70 que empiezan a acoger alumnado femenino y se incrementa el número de alumnos en régimen de media pensión o externado. Oficialmente el “Sistema de Universidades Laborales” desapareció en 1978, pero los centros siguieron funcionando hasta los primeros años de la década de los 80 en que se transformaron en Institutos de Enseñanza Secundaria o se adaptaron para otros usos. De este modo, la Universidad Laboral de Gijón pasó a formar parte del Instituto Nacional de Enseñanzas Integradas y solo una pequeña parte del edificio se mantuvo en uso. En la actualidad, la que hoy es Laboral Ciudad de la Cultura, alberga diversos usos culturales, comunitarios y educativos y pretende ser un punto de referencia obligado para la vida cultural y social su ciudad».
Lo último en Curiosidades
-
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
-
Una china desvela el motivo por el que en su país no comen queso y se lía la mundial
-
Ni Madrid ni Barcelona: el edificio más grande de España está en esta ciudad y es casi tan grande como el Vaticano
-
Encontrar una moneda en la calle no es casualidad: esto es lo que significa según la superstición
-
El desconocido pueblo de la Península Ibérica que tiene su propio idioma
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid denuncia que el Gobierno votó contra el presupuesto del Consorcio Regional de Transportes
-
Cómo va el partido de Suecia – España en directo: resultado, goles minuto a minuto, estadísticas y cronología online las semifinales de la UEFA Nations League femenina en vivo hoy
-
España se apunta a otra final
-
Así queda el cuadro final de la Liga de Naciones femenina tras la victoria de España ante Suecia
-
Huracán Melissa en directo: categoría 5, trayectoria actual y seguimiento en vivo del huracán más devastador de la temporada