Jamás pongas esta planta dentro de tu casa: el Feng Shui ha confirmado que atrae la mala suerte y la soledad
Esta planta parece que decora la casa de muchos españoles, pero atrae la mala energía
Lidl tiene la planta que desean los más supersticiosos: atrae la buena suerte y cuesta menos de 10 euros
Ésta es la planta que tienes que poner en la ventana si quieres acabar con las moscas de tu casa de golpe
La planta que va a llenar tu jardín de serpientes: ni se te ocurra ponerla porque las atrae
Alerta máxima de un pescador de Sevilla: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
Las plantas no solo decoran, transforman tu hogar por completo. Son aliadas silenciosas del bienestar: purifican el aire, llenan de vida cada rincón y crean un refugio de calma y armonía. Según el Feng Shui, su presencia mejora el flujo de energía, ayudándote a sentirte más conectado, equilibrado y en paz. Si buscas llenar tu casa de buenas vibras, empieza por colocar una planta, pero nunca coloques esta planta que te explicamos más adelante.
Con numerosos estudios que respaldan los efectos positivos de las plantas en interior, es normal que cada vez más personas corran al vivero en busca de ese toque verde. Sin embargo, no basta con elegir una planta bonita, pues hay que saber cuál y, sobre todo, dónde ponerla. Porque, aunque muchos no lo crean, hay una flor muy querida que, si se coloca dentro del hogar, puede atraer una energía que nadie quiere cerca.
Esta es la planta que nunca debes poner dentro de casa
La planta que nunca deberías poner dentro de casa es la hortensia. Esa misma que se ve en jardines de ensueño, con sus tonos suaves que van del azul al rosa más delicado y que suele aparecer en ramos de novia, no tiene una energía muy positiva según el Feng Shui.
Según esta filosofía oriental, la hortensia se relaciona con la soledad, el aislamiento y el fracaso. Su presencia dentro del hogar puede actuar como un imán para las emociones densas, las desconexiones entre personas y una sensación de vacío inexplicable.
Por eso, nunca deberías tenerla dentro de casa. No obstante, eso no significa que haya que deshacerse de ella. Basta con colocarla fuera: en el jardín, la terraza, el balcón o en una ventana que dé al exterior.
Ese simple gesto puede marcar la diferencia. Si el Feng Shui lo desaconseja, será por algo. A veces, por mucho que nos guste una planta, toca escuchar lo que transmite más allá de lo que se ve.
¿En qué se basa el Feng Shui?
El Feng Shui es una práctica milenaria nacida en China, cuyo objetivo es armonizar el flujo de energía (el Chi) dentro de un espacio, buscando que esa energía beneficie a las personas que lo habitan.
Según esta visión, la distribución de los objetos, los colores que usamos, la orientación de los muebles o las plantas que elegimos pueden reforzar o bloquear esa energía vital.
Hay varios conceptos esenciales que lo explican:
- El Chi es esa fuerza invisible que conecta a las personas con su entorno. Cuando circula sin trabas, las cosas fluyen mejor.
- Los cinco elementos (agua, fuego, tierra, metal y madera) actúan como engranajes que, bien combinados, potencian el equilibrio.
- La ubicación también es clave: una planta colocada al norte, por ejemplo, activa el área del trabajo y la carrera profesional.
- El color y la forma influyen directamente en el estado emocional y el tipo de energía que queremos reforzar.
- Orden y limpieza, por último, son dos pilares fundamentales: nada bloquea más el Chi que el desorden o lo que ya no tiene uso.
¿Cómo aplicar el Feng Shui en casa?
En casa, se trata de pensar con intención: ¿qué quiero potenciar en esta habitación? En el dormitorio, colores tranquilos, muebles redondeados y nada que interrumpa el descanso. En el salón, luz natural, espacio para circular y elementos que favorezcan la interacción.
Y si hablamos de plantas, mejor optar por aquellas que estén alineadas con la energía que queremos atraer: paz, alegría, abundancia. Así que la próxima vez que vayas al vivero, recuerda que no todo lo que brilla es buena energía.
Temas:
- Curiosidades
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
La planta que va a llenar tu jardín de serpientes: ni se te ocurra ponerla porque las atrae
-
Alerta máxima de un pescador de Sevilla: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
-
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de España
-
Ni en bolsas ni laminados: el truco infalible para conservar los champiñones en la nevera sin que se pongan negros
-
Indignación total en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: la decimos todos sin parar
Últimas noticias
-
La Paz desarrolla un medicamento único en el mundo que salva a ocho jóvenes con leucemia agresiva
-
Las lesiones engullen al Barcelona: el 65% de la plantilla culé ha estado de baja
-
Última hora la comparecencia de Pedro Sánchez por la trama del PSOE hoy en el Senado, en directo
-
El PSOE balear calla ante el plan de Defensa de crear un almacén de bombas en el aeropuerto de Palma
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso