Ni en la cocina ni en el baño: el lugar recomendado para poner el aloe vera en casa, según la tradición china
El sitio donde debes poner un poto en casa, según el Feng Shui
Algunas plantas pueden producir oro, y las podemos cultivar en casa
Éstas son las mejores plantas para tu casa si tienes gatos
Soy chef y te cuento mi truco para pelar una granada en menos de 60 segundos sin desperdiciar nada
La planta que va a llenar tu jardín de serpientes: ni se te ocurra ponerla porque las atrae
El aloe vera es una de las plantas más apreciadas en todo el mundo, tanto por su capacidad de regenerar la piel y aliviar irritaciones como por su fama de purificar el aire.
Pero, según el Feng Shui, no basta con tenerla en casa. Su ubicación puede marcar la diferencia entre un hogar cargado de energía positiva o un entorno donde el bienestar se estanca. Esta antigua tradición china tiene un rincón muy concreto en mente para aprovechar al máximo sus beneficios. ¿Quieres saber cuál es?
Dónde colocar el aloe vera en casa para atraer buena energía, según el Feng Shui
Esta especie proviene de Sudáfrica y forma parte de la familia de las suculentas. Además, tiene distintas variables como la aloe vera convencional o salvaje, entre otras.
De acuerdo con el Feng Shui, una disciplina milenaria que busca armonizar los espacios a través del flujo energético, el aloe vera debe colocarse en un lugar que fomente la calma y la purificación. Según informa El Mueble, ese espacio ideal no es la cocina ni el baño, sino el dormitorio.
Esta ubicación no es casual. En esta tradición china, el dormitorio representa el descanso, la intimidad y el equilibrio personal. Colocar allí una planta con cualidades purificadoras, como el aloe vera, ayuda a limpiar el aire y a mantener un ambiente sereno que favorece el sueño reparador.
Su acción nocturna absorbiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno contribuye a mejorar la calidad del descanso y a reducir el estrés acumulado durante el día.
Además, se recomienda mantener la puerta del dormitorio abierta el mayor tiempo posible. Este pequeño gesto permite que la energía (el llamado chi) fluya libremente y no se estanque, reforzando el efecto armonizador de la planta.
Lugares donde no se debe poner el aloe vera en casa, según la tradición china
Así como existen zonas favorables, hay otras que conviene evitar si se busca aprovechar la energía positiva del aloe vera. El baño es uno de los lugares menos recomendables, ya que en el Feng Shui se asocia con la eliminación y el drenaje de la energía.
Colocar allí la planta puede debilitar su poder simbólico, haciendo que la prosperidad o la vitalidad «se escapen» junto con el agua.
Tampoco se sugiere ubicarla en la cocina, donde el fuego y las variaciones de temperatura pueden afectar tanto su salud física como su equilibrio energético. Y, por supuesto, los espacios oscuros o desordenados deben evitarse.
El aloe vera necesita luz solar indirecta para crecer y, según esta filosofía oriental, el desorden bloquea el flujo del chi, anulando cualquier efecto positivo.
Beneficios del aloe vera en el dormitorio para la salud y el bienestar
El Feng Shui recuerda que cada elemento del hogar puede influir en el bienestar de sus habitantes. Colocar el aloe vera en el dormitorio no sólo mejora la calidad del aire, sino que actúa como un símbolo de equilibrio y renovación.
Una decisión sencilla que, según la sabiduría oriental, puede transformar la energía del hogar y convertirla en un refugio de salud, descanso y prosperidad.
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef y te cuento mi truco para pelar una granada en menos de 60 segundos sin desperdiciar nada
-
La planta que va a llenar tu jardín de serpientes: ni se te ocurra ponerla porque las atrae
-
Alerta máxima de un pescador de Sevilla: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
-
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de España
-
Ni en bolsas ni laminados: el truco infalible para conservar los champiñones en la nevera sin que se pongan negros
Últimas noticias
-
Federico Jiménez Losantos vuelve a Palma con su programa en directo desde el Auditórium
-
Las fiestas de cada noche de los inmigrantes ilegales del CETI de Ceuta: música con altavoces, fuego…
-
Mazón lidera el «nuevo impulso» tras la reconstrucción con un plan de ferrocarriles de 840 millones
-
Baleares se prepara para que el eclipse solar del 12 de agosto 2026 no colapse sus carreteras
-
El Ayuntamiento de Palma presenta en ADEMA Bellas Artes el proyecto Palma 2031