Tu coche va a pagar peaje y el BOE lo ha confirmado: comprueba si eres uno de los afectados
Si cambias las marchas cuando el coche te lo pide, lo estás haciendo mal
Adiós a los 120 km/h: se confirma la reducción de velocidad en estas carreteras
Ni patinetes ni bicis se libran: las nuevas multas de la DGT ya están en marcha
Recientemente, la Comisión Europea ha propuesto la exención de todos los peajes para los vehículos pesados «0 Emisiones» dentro de la Unión Europea con el objetivo fomentar la competitividad del transporte sostenible y estimular la compra de vehículos más eficientes. Según el «Plan de Acción Industrial para el Sector Europeo del Automóvil», el período de exención vigente, que terminaba el 31 de diciembre de 2025, se prorrogará hasta el 30 de junio de 2031. Esto proporciona un incentivo significativo a empresas de transporte para invertir en flotas limpias.
En España, la medida se ha incorporado al Boletín Oficial del Estado (BOE). Actualmente, los vehículos que ya estaban exentos incluyen a las Fuerzas Armadas, cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, ambulancias, Protección Civil y aquellos al servicio de autoridades judiciales cuando cumplen funciones específicas. A partir de ahora, los coches y camiones clasificados como «0 Emisiones» quedarán exentos de pagar peajes. Esta decisión se enmarca en una estrategia nacional y europea para fomentar la competitividad del transporte sostenible y reducir la huella ambiental.
Exención de peajes para vehículos ‘0 Emisiones’
«Con el fin de aumentar la flexibilidad, la Comisión propondrá una modificación del Reglamento sobre las normas en materia de CO2 para turismos y furgonetas. Esta modificación permitiría a los fabricantes alcanzar sus objetivos ajustando su rendimiento a lo largo de un período de tres años (2025-2027), de manera que puedan compensar cualquier déficit registrado en uno o dos años con el excedente obtenido en otros, manteniendo así los objetivos previstos para 2025.
Paralelamente, la Comisión trabaja en formas de estimular la demanda de vehículos europeos de emisión cero mediante incentivos que animen a los usuarios a cambiar a este tipo de vehículos, la aceleración del despliegue de puntos de carga a través de una iniciativa de corredores de transporte limpios, el refuerzo de la confianza de los consumidores con medidas concretas como la mejora de la reparabilidad de las baterías, y el fomento de programas de alquiler social para vehículos de emisión cero nuevos y de segunda mano, con el objetivo de que el transporte sostenible sea accesible para todos», detalla la Comisión Europea.
En términos ambientales, la eliminación de peajes para vehículos «0 Emisiones» reduciría las emisiones de CO₂ y otros contaminantes asociados al transporte por carretera. Asimismo, desde el punto de vista económico, la medida busca incentivar la renovación de flotas de transporte hacia vehículos eléctricos o de hidrógeno.
La Directiva 1999/62/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de junio de 1999, estableció la posibilidad de que los Estados miembros perciban tasas basadas en la duración del uso de la infraestructura. La directiva permitía fijar un nivel máximo y autorizaba el cobro de peajes por distancia recorrida para recuperar los costes de construcción, mantenimiento y operación. Sin embargo, su transposición al ordenamiento español fue limitada, ya que no imponía obligaciones adicionales a los contratos concesionales de peajes existentes.
Posteriormente, la Directiva 2006/38/CE modificó la normativa previa, estableciendo reglas claras para calcular los costes imputables a vehículos limpios y promoviendo la selección de rutas menos congestionadas. Además, la directiva introdujo modulaciones de peajes basadas en el principio de «quien contamina paga», incentivando el uso de vehículos sostenibles y optimizando la eficiencia en el transporte de mercancías.
Impacto en el transporte
La medida afecta especialmente al transporte pesado, donde el coste de los peajes supone un porcentaje significativo del gasto operativo. Con la exención, los camiones eléctricos y de hidrógeno podrán circular por autopistas y autovías sin pagar peajes. Para los conductores particulares, la medida también puede tener ventajas a medio y largo plazo. Los vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de hidrógeno que cumplan con criterios de «0 Emisiones» se beneficiarán de la exención.
Sin embargo, es importante destacar que la exención no se aplica de manera automática a todos los vehículos eléctricos; deben cumplir con los criterios técnicos establecidos por la normativa europea y española. Esto incluye emisiones nulas de CO₂ y otros contaminantes.
El futuro de la movilidad sostenible
«La UE apoya el desarrollo de sistemas de transporte para fomentar el mercado único, mejorar la conectividad entre las regiones europeas y, al tiempo, descarbonizar el sector. Con arreglo al Acuerdo de París, los países de la UE se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática en la UE de aquí a 2050. Para alcanzar este objetivo, de aquí a 2030 la UE reducirá sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en el conjunto de su economía en al menos un 55 % con respecto a los niveles de 1990, y seguirá reduciendo progresivamente las emisiones hasta 2050. Para cumplir con su parte, el sector del transporte debe experimentar una transformación que hará necesaria una reducción del 90 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (con respecto a los niveles de 1990) de aquí a 2050».
La inclusión de vehículos «0 Emisiones» en la exención de peajes marca un paso importante hacia una movilidad más limpia y eficiente en España.
Lo último en Motor
-
Qué hacer en caso de perder las llaves del coche
-
Tu coche va a pagar peaje y el BOE lo ha confirmado: comprueba si eres uno de los afectados
-
Adiós a los 120 km/h: se confirma la reducción de velocidad en estas carreteras de España para siempre
-
Ni patinetes ni bicis se libran: las nuevas multas de la DGT ya están en marcha y te pueden arruina
-
Si cambias las marchas cuando el coche te lo pide, lo estás haciendo mal: lo dice un experto
Últimas noticias
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo
-
Así queda el cuadro final de la Liga de Naciones femenina tras la victoria de España