Propiedades del hinojo y beneficios para la salud
El hinojo es una planta silvestre de aroma anisado que cuenta con varias propiedades y beneficios para la salud.
Esta planta aromática puede llegar a medir hasta dos metros de alto o más, aunque por lo general mide entre 50 y 150 cm. Sobre todo se relaciona con la reducción de dolores de estómago, y otros problemas digestivos. Pero ofrece muchos otros beneficios.
El hinojo cuenta con diversidad de propiedades. Por ejemplo, aporta vitaminas del grupo B (B3, B6, B9), ácido fólico, provitamina A, vitamina C y minerales tales como el potasio, fósforo, hierro, calcio o magnesio. A nivel general, el hinojo proporciona 73 calorías por ración, y menos de 0,5 gramos de grasa.
Fortalece el sistema inmunitario
Gracia a la aportación de vitamina C, protege y refuerza el sistema inmunitario y nos detiene de desarrollar variedad de enfermedades.
Reduce los problemas digestivos
Entre otros beneficios, está muy centrado en resolver problemas de índole digestiva. Por lo que el hinojo suele tratar el exceso de gases, la distensión abdominal y la indigestión, y va bien para controlar los cólicos.
Aliviar afecciones respiratorias
Si sufres de tos o asma, entonces el hinojo es un buen remedio para reducir estos problemas que están relacionados con las vías respiratorias. Además es expectorante y está indicado para la tos seca.
Reduce dolores estomacales y menstruales
Además de los digestivos, el hinojo también va bien para mitigar aquellos problemas que podemos tener con el estómago y también evita el dolor causado por la contracción del útero.
Contra la halitosis
El hinojo tiene muchos más beneficios. Por ejemplo, sirve como remedio natural para combatir la halitosis o mal aliento. Normalmente, se suele masticar tras las comidas y deja un aliento fresco.
Colirio para los ojos
Si bien aunque todo problema relacionado con la salud ocular debe llevarse al oculista, se dice que esta planta es efectiva cuando hay inflamaciones, conjuntivitis, irritaciones oculares o bien ojos cansados.
Evita la caída del cabello
Otro de sus usos está relacionado con la belleza. En este sentido, como protege al sistema inmunológico, evita la caída del cabello dejándolo mucho más fuerte.
Usos en la cocina
También sirve para cocinar y poder realizar así diversidad de recetas que le dan un sabor gustoso y algo diferente.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo