¿Es positivo que las niñas se maquillen?
Es costumbre en las niñas que empiecen a maquillarse a una edad temprana. Pero ¿es positivo que lo hagan? Aquí vemos algunos consejos prácticos.
¿Tu hija de seis u ocho años quiere maquillarse… y no como un juego? En realidad, las oportunidades de las niñas para usar maquillaje han aumentado en los últimos tiempos. Vida social más temprana, ocasiones especiales, maquillaje recreativo y juegos de maquillaje en las estanterías lo convierten en un componente importante de la diversión. Se deben poner límites saludables. Lo mejor es enseñar a maquillarse antes que prohibir que las niñas se maquillen.
Cuándo comenzar a maquillarse
La relación entre las niñas y el maquillaje atraviesa varias etapas. Puede comenzar a los tres o cuatro años o tan pronto como pueden alcanzar el maquillaje de mamá. Hasta que comienzan su vida social pueden darse oportunidades de maquillaje recreativo, en fiestas infantiles, recitales o funciones de teatro. Y más: maquillaje artístico, si practican actividades como patinaje o teatro y deben salir al escenario.
En la adolescencia el maquillaje social les permite sentirse más seguras y estar a la moda. Sin embargo, cada vez a edades más tempranas es habitual que las niñas se maquillen para salir, igual que otras mujeres de la familia como sus hermanas mayores o madres.
Hay que señalar que vivimos en una sociedad en la que los límites entre generaciones son cada vez más difusos. En otras épocas las niñas no se maquillaban ni siquiera para jugar, pero también había diferencias generacionales más marcadas en la vestimenta y actividades.
Consejos para dejar que las niñas se maquillen
- Antes de los 9 años: trata de descubrir por qué quiere maquillarse. Puede ser por imitación o influencia de sus estrellas favoritas de la televisión o Internet. O quizás está probando sus límites. Saber por qué quiere maquillarse permite descubrir problemas o simplemente ayudarla a crecer en forma saludable. Es importante no enviar mensajes confusos sobre la apariencia.
- Hasta los 9 años: maquillaje recreativo y artístico. Decoración de uñas. Maquillaje social en ocasiones muy especiales. Comenzar a enseñar el cuidado de la piel y a quitar el maquillaje.
- De 9 a 12 años: brillo para labios, rubor para resaltar el color de las mejillas, decoración de uñas, coloración de cabello temporaria.
- De 12 a 16 años: base de maquillaje, colores naturales y claros para los ojos, delineador opcional, labial rosa claro o brillo.
Nuestras recomendaciones
- Utiliza o recomienda maquillaje inocuo, sin parabenos ni testeado en animales.
- Actualmente se sabe que no hay una edad ideal para comenzar a utilizar el maquillaje social.
Permite que las niñas se maquillen dentro de ciertos límites, aprovechando la oportunidad para crear hábitos saludables y fomentar valores y un estilo de vida natural.
Temas:
- Maquillaje
Lo último en OkSalud
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
-
El Gregorio Marañón lidera un procedimiento para el trasplante parcial de corazón en recién nacidos
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
Últimas noticias
-
Trump interrumpe para hablar con Putin la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?
-
ONCE hoy, lunes, 18 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11