Pescado blanco: sus valores nutricionales
Podemos consumir varias piezas a la semana, sea pescado azul o pescado blanco.
El pescado es uno de los alimentos con mayores nutrientes que existen. Podemos consumir varias piezas a la semana, sea pescado azul o pescado blanco. El segundo es un pescado fuertemente consumido entre los españoles.
Este tipo de pescado cuenta con diversas vitaminas y minerales importantes para que podemos desarrollar el organismo de manera adecuada.
Alto aporte de vitaminas y minerales
El pescado blanco contiene vitaminas y minerales, tales como calcio, el hierro, y el fósforo. Y entre las vitaminas podemos destacar las de tipo B que nos protegen de una gran cantidad de enfermedades, entre otros beneficios.
Bajo en grasas
El pescado blanco suele ser muy bajo en grasas, ya que no supera los 5 gramos por cada 100 gramos. Por tanto es ligero, ofrece proteínas de calidad y tiene un aporte energético más reducido.
Fortalecimiento de los huesos
Tanto el calcio como el fósforo son dos minerales que aportan toda clase de nutrientes. Esto se caracteriza por el crecimiento y mantenimiento de los huesos y dientes. De manera que suele ser importante para el crecimiento de los huesos de niños y adolescentes, y además refuerza y protege los huesos ante enfermedades como la osteoporosis.
La merluza, pescado blanco más consumido
En España, los consumidores prefieren el consumo de la merluza como pescado blanco. Sea por su precio o por su carne más melosa es un pescado que puede comer toda la familia. El médico o los nutricionistas suelen recomendar su consumo a cualquier edad.
Otros pescados blancos que también encontramos en el supermercado o bien en la pescadería son el lenguado, el mero, la lubina o el lenguado. Coinciden no solamente en que son de la misma clase de pescados sino que también poseen propiedades excelentes y saludables para nuestro organismo. Una gran parte de ellos, además, posee una carne tierna y melosa que gusta más a los niños por no tener un sabor fuerte ni costar de masticar y tragar como otros alimentos.
Otra característica es la enorme versatilidad que ofrecen esta clase de pescados, estando presentes en una gran parte de recetas. Si incrementamos la ingesta de este tipo de pescados y los incorporamos a nuestra dieta ganamos.
Temas:
- Alimentación
- pescado
Lo último en OkSalud
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
Últimas noticias
-
Un apuñalamiento en un colegio de Nantes (Francia) deja al menos un muerto y tres heridos
-
Detenidos en Menorca dos ladrones con numerosos antecedentes por una oleada de robos en Cala en Blanes
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Éstos son los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general