Pescado blanco: sus valores nutricionales
Podemos consumir varias piezas a la semana, sea pescado azul o pescado blanco.
El pescado es uno de los alimentos con mayores nutrientes que existen. Podemos consumir varias piezas a la semana, sea pescado azul o pescado blanco. El segundo es un pescado fuertemente consumido entre los españoles.
Este tipo de pescado cuenta con diversas vitaminas y minerales importantes para que podemos desarrollar el organismo de manera adecuada.
Alto aporte de vitaminas y minerales
El pescado blanco contiene vitaminas y minerales, tales como calcio, el hierro, y el fósforo. Y entre las vitaminas podemos destacar las de tipo B que nos protegen de una gran cantidad de enfermedades, entre otros beneficios.
Bajo en grasas
El pescado blanco suele ser muy bajo en grasas, ya que no supera los 5 gramos por cada 100 gramos. Por tanto es ligero, ofrece proteínas de calidad y tiene un aporte energético más reducido.
Fortalecimiento de los huesos
Tanto el calcio como el fósforo son dos minerales que aportan toda clase de nutrientes. Esto se caracteriza por el crecimiento y mantenimiento de los huesos y dientes. De manera que suele ser importante para el crecimiento de los huesos de niños y adolescentes, y además refuerza y protege los huesos ante enfermedades como la osteoporosis.
La merluza, pescado blanco más consumido
En España, los consumidores prefieren el consumo de la merluza como pescado blanco. Sea por su precio o por su carne más melosa es un pescado que puede comer toda la familia. El médico o los nutricionistas suelen recomendar su consumo a cualquier edad.
Otros pescados blancos que también encontramos en el supermercado o bien en la pescadería son el lenguado, el mero, la lubina o el lenguado. Coinciden no solamente en que son de la misma clase de pescados sino que también poseen propiedades excelentes y saludables para nuestro organismo. Una gran parte de ellos, además, posee una carne tierna y melosa que gusta más a los niños por no tener un sabor fuerte ni costar de masticar y tragar como otros alimentos.
Otra característica es la enorme versatilidad que ofrecen esta clase de pescados, estando presentes en una gran parte de recetas. Si incrementamos la ingesta de este tipo de pescados y los incorporamos a nuestra dieta ganamos.
Temas:
- Alimentación
- pescado
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano