El aviso de un pescador por el error que cometemos todos cuando vamos a la pescadería
Toma nota del error que cometemos cuando vamos a la pescodería
4 recetas con chuletas de cerdo: fáciles, sabrosas y para todos los gustos
Ni enero ni mayo: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: "Hola, puedo..."
Todos cometemos un error cuando vamos a la pescadería, este pescador nos da una serie de detalles que pueden ser claves. La comida es un elemento esencial por el que debemos invertir dinero, por lo que deberemos empezar a tener determinados que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Es hora de apostar claramente por este tipo de publicaciones virales que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estas jornadas que hasta la fecha no hubiéremos ni imaginado.
Son tiempos de aprovechar al máximo este tipo de producto, todo lo que procede del mar puede acabar de darnos más de una sorpresa inesperada. De una forma que acabará marcando una diferencia importante a la hora de hacer realidad una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante. Podremos aprovechar los mejores productos de la pescadería o del supermercado, siempre y cuando tengamos muy claro el origen de este tipo de elementos. Será hora de conocer una publicación viral sobre un producto que usamos cada vez más en esta época del año.
Todos cometemos un error cuando vamos a la pescadería
La realidad es que el error consiste en no ir a la pescadería. Allí encontraremos un pescado nacional que procede directamente de nuestros mares. El pescado puede llegar de cualquier parte del país y para descubrirlo podremos hacer caso de los expertos que lo venden.
Pedir consejo al pescadero de confianza siempre es un plus. Es el que mejor conoce esta materia prima y puede acabar de darnos algunos trucos esenciales para poder cocinarlo. En esencia, estaremos muy pendientes de este tipo de elementos que pueden acabar marcando una diferencia importante en estos días.
Volver a la pescadería nos hará sumergirnos de lleno en un pescado fresco que suele estar buenísimo. No importa cómo lo cocinemos, a la plancha con una simple ensalada descubriremos lo mejor de un tipo de comida que nos aportará sus mejores vibraciones.
Este tipo de consejo que vemos en redes sociales puede acabar siendo el que nos haga descubrir el mejor pescado nacional posible. Si estás pensando en hacerte con un tipo de pescado de esos que impresionan, no lo dudes, ha llegado el momento de hacerlo. Los langostinos son los protagonistas de este vídeo viral.
Este es el aviso del pescador
Un pescado nos revela la forma en la que procesan los langostinos que compramos congelados. Debemos tener en cuenta que en el precio está la calidad, no puede ser igual un langostino que viene de Argentina y ha sido congelado o procesado por el camino que uno que ha nacido en nuestro mar Mediterráneo y acabamos recibiendo en nuestra mesa.
Si compramos langostinos congelados, tocará ver en la etiqueta el barco en el que fue procesado, para saber directamente el mar o el lugar del que llega. De lo contrario, no podremos obtener aquello que deseamos y más. Es un tipo de ingrediente que nos descubrirá lo mejor de cualquier tipo de plato.
Te proponemos un sencillo tartar con el que podrás descubrir lo mejor de este tipo de receta.
Ingredientes:
- 4 langostinos
- 2 carabineros
- 2 tomates
- 2 pepinillos
- 1 aguacate
- 1 chalota
- 1 ajo
- ½ zumo de limón
- Unas rodajas de jengibre
- ½ cucharada de mostaza
- Unas gotitas de salsa perrins
- Sal
- Pimienta
- Aceite
Cómo preparar tartar de langostinos y carabineros con aguacate:
- Troceamos los langostinos y los carabineros, retirándoles las cabezas y cáscaras que vamos a reservar.
- En una sartén calentamos un poco de aceite y luego añadimos los mariscos, salteamos unos minutos. También los podemos cocinar hervidos, depende del gusto de cada chef.
- A continuación, agregamos un chorrito de aceite, la mostaza, el zumo de limón, las gotitas de salsa perrins, sal y pimienta al gusto. Reservamos en la nevera hasta que lo necesitemos.
- En la misma sartén vamos a sofreír el ajo y el jengibre unos minutos, después añadimos las cabezas y cáscaras de los mariscos.
- Flambeamos con un poco de coñac o brandy para darle un poco más de sabor y un increíble aroma. Escurrimos los jugos y los reservamos para el final.
- Cortamos en pequeños trozos el aguacate, la chalota, los pepinillos y los tomates, asegurándonos de retirarles las semillas a los últimos. Mezclamos con los mariscos de la primera preparación, rectificamos la sal y la pimienta de ser necesario.
- Servimos y por encima vertemos el jugo de las cabezas y cáscaras de los mariscos.
Podrás preparar este entrante de la mejor forma posible, con un ingrediente que puede ser lo más natural posible. Un buen aliado del sabor que podrás degustar de una forma excepcional. Este tipo de alimento merece la pena que sea de los que invirtamos mucho dinero para lograr aquello que queremos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni enero ni mayo: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: «Hola, puedo…»
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
Últimas noticias
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El espíritu navideño regresa a Starbucks® con el nuevo Red Velvet Cake Latte y su esperado merchandising de temporada
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»