6 detalles de tu casa que tienes que cambiar para que parezca lujosa, según una diseñadora de interior
Cuando hablamos de lujo en el ámbito de la decoración de interiores, solemos pensar en mansiones con lámparas de araña, suelos de mármol y techo altos. Sin embargo, la realidad es que, con una serie de cambios muy sencillos y al alcance de todo el mundo, nosotros también podemos conseguir que nuestra casa parezca lujosa. Tal y como explica Young Design Queen, una diseñadora de interiores con más de 13 años de experiencia, hay una serie de aspectos que debemos revisar para que nuestro hogar se convierta en un espacio sofisticado sin necesidad de gastar una fortuna.
Lo que revelan estas recomendaciones es que el lujo no depende única y exclusivamente del dinero, sino que la clave está en los pequeños detalles. Cambios tan sencillos como cambiar el sueño o añadir molduras en las paredes pueden transformar por completo la atmósfera de una vivienda. Cabe recordar que, para que una casa parezca lujosa, no es necesario llenarla de objetos caros sin ningún tipo de criterio, sino que lo importante es integrar todos los elementos para transmitir elegancia, orden y bienestar.
¿Cómo conseguir que la casa parezca lujosa?
En la actualidad, el lujo actual está más vinculado a la calidad que a la cantidad. Una vivienda puede ser pequeña y, aun así, transmitir un aura de elegancia, mientra que una casa amplia y con elementos caros puede resultar fría o sin personalidad si no se cuida el detalle.
Cuando una persona entra en una casa bien decorada, su percepción cambia de inmediato. Es precisamente en esos detalles donde ponen el foco los diseñadores. Cambiar una barra de cortina de sitio, sustituir un acabado que ya se percibe anticuado o añadir un recurso arquitectónico tan clásico como una moldura puede hacer que la casa adquiera un aire renovado, mucho más actual y refinado.
Un error común es pensar que el lujo está en añadir más, pero la elegancia casi siempre surge del equilibrio. Cada una de estas recomendaciones responde a una lógica estética y funcional. No son caprichos pasajeros, sino observaciones fundamentadas en la experiencia de transformar viviendas de todo tipo. Lo más interesante es que, una vez aplicadas, el cambio se percibe de inmediato.
Así, antes de pensar en grandes reformas, conviene mirar alrededor y preguntarse: ¿qué pequeños detalles están impidiendo que mi casa luzca como realmente quiero?
Eliminar los suelos oscuros y brillantes
Durante años, los suelos oscuros con acabado brillante fueron muy populares Si bien en su momento transmitían cierto aire de modernidad, hoy en día se perciben fríos, poco acogedores y, sobre todo, pasados de moda. La alternativa ideal consiste en apostar por maderas naturales, suelos laminados en beige o grises suaves, o porcelánicos con textura de piedra, que aportan sensación de amplitud y calidez.
No colgar las cortinas al nivel de la ventana
Muchas personas instalan la barra de la cortina justo encima del marco de la ventana, creyendo que es lo lógico, lo que reduce visualmente la altura del techo y hace que la habitación se vea más pequeña.
La diseñadora recomienda colocar la barra o riel lo más cerca posible del techo, incluso si este es bajo. En cuanto al largo, lo recomendable es que la cortina llegue hasta rozar el suelo, o incluso que forme una pequeña «piscina» de tela.
Evitar la grifería negra mate
En los últimos años, la grifería negra mate se ha convertido en tendencia en baños de estilo moderno e industrial. El negro mate muestra claramente cualquier salpicadura de agua o resto de cal, lo que obliga a una limpieza constante para mantenerlo impecable. La diseñadora sugiere optar por grifería en acabados como el acero inoxidable satinado, el cromo pulido o incluso el latón envejecido.
Sustituir las escobillas de baño abiertas
Las escobillas de baño abiertas, esas en las que el cepillo queda a la vista, generan una sensación poco higiénica y nada elegante. La solución es sencilla: elegir escobillas cerradas, preferiblemente con un diseño minimalista y en materiales que armonicen con el resto del baño.
Utilizar grifos con filtro
Más allá de la estética, la comodidad también es muy importante para que la casa parezca lujosa. En este sentido, los grifos con filtro de agua son un detalle que marca la diferencia, ya que mejoran la calidad del agua y transmiten modernidad y cuidado. Su diseño suele ser estilizado y de alta gama.
Apostar por molduras
Las molduras son uno de esos elementos arquitectónicos aportan carácter y sofisticación sin necesidad de hacer grandes obras. Se pueden instalar en techos, paredes o marcos de puertas y ventanas. En paredes, las molduras se pueden utilizar para crear paneles geométricos inspirados en el estilo parisino, uno de los más apreciados en el mundo del interiorismo. La clave está en elegir molduras acordes al tamaño del espacio y pintarlas en el mismo color que la pared para lograr un efecto uniforme.
Temas:
- Decoración
- Hogar
- OKD
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos lo confirman: esta es la parte del papel de aluminio que tienes que utilizar
-
El aviso de un pescador por el error que cometemos todos cuando vamos a la pescadería
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
España podría construir la megacentral más grande de toda Europa: ésta es la provincia elegida
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con ésto en tu maleta
Últimas noticias
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Jardín de las Delicias 2025 volverá a llenar Madrid de música y experiencias únicas
-
Los expertos lo confirman: esta es la parte del papel de aluminio que tienes que utilizar
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
El aviso de un pescador por el error que cometemos todos cuando vamos a la pescadería