La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
Según expertos en jardinería y botánica, las hojas de las plantas son un reflejo de todo lo que han vivido, como cambios de temperatura, exposición al sol, humedad ambiental… Para muchas personas, ver las puntas de las hojas marrones es motivo de alarma, y tienden a pensar que se debe a un mal cuidado de la planta. Sin embargo, esto no siempre refleja un problema de riego.
Lo primero y más importante es diferenciar entre daños leves y graves, tal y como explica @ypikue en TikTok. Si sólo está afectada una pequeña parte de la hoja, como un borde marrón o una punta seca, lo mejor es dejarla, ya que la planta sigue estando sana y, por ende, puede seguir haciendo la fotosíntesis con total normalidad. Por el contrario, cuando más de la mitad de la hoja está dañada, lo ideal es cortarla con cuidado para que la planta pueda concentrar toda su energía en las partes sanas. Para cortar hojas, hay que utilizar unas tijeras de podar limpias y afiladas, y el corte se tiene que hacer cerca del tallo.
¿Por qué las puntas de las hojas de las plantas se ponen marrones?
@ypikue Tu planta NO tiene que ser perfecta 🌿❌ Mucha gente entra en pánico cuando ve una hoja con una punta marrón o un borde seco. 🍂 Pero escucha esto: las plantas también tienen imperfecciones, como los humanos. ¿Tienes un granito? ¿Un rasguño? Pues tus plantas también pueden tener daños en las hojas. Incluso en los jardines botánicos, donde las condiciones son casi perfectas, hay hojas con bordes secos o algo de daño. Es normal. 😌 Aún así, hay casos en los que tendrás que plantearte si dejarla o no. Y si es así, estos son los pasos a seguir ⬇️ ✅ ¿Qué hacer cuando una hoja no está perfecta? 👉 Si el daño es menor del 50%, déjala. Tu planta sigue sana. 👉 Pero si más de la mitad de la hoja está afectada, lo mejor es cortarla para que no gaste energía en ella. Y recuerda. Tus plantas no tienen que estar perfectas, solo tienen que estar sanas. 💚 Y si quieres aprender más sobre plantas sígueme. 🌱 #planttips #plantcare #plantasdecasa #plantasdeinterior #plantasdeexterior #plantslovers #ypikue ♬ sonido original – Ypikue
Uno de los errores más habituales entre quienes tienen plantas en casa es pensar que las puntas marrones a un mal riego. En realidad, puede haber otras muchas causas que expliquen este problema, como una baja humedad ambiental. La gran mayoría de plantas tropicales requieren un nivel de humedad constante. Por lo tanto, si el aire es demasiado seco, las puntas de las hojas se pueden secar, incluso si reciben la cantidad adecuada de agua.
Por otro lado, algunas especies sufren quemaduras en las hojas cuando reciben demasiada luz solar de forma directa, sobre todo en las horas centrales del día durante la época estival. Asimismo, las raíces sufren una serie de cambios al ser transplantadas, y esto se ruede reflejar en las hojas con puntas marrones.
Otro de los motivos al que apuntan los expertos es el exceso o la falta de nutrientes. Por ejemplo, una dosis alta de fertilizante con sales puede quemar las hojas, y una deficiencia de determinados compuestos esenciales para el bienestar de la planta provoca daños similares.
Finalmente, cabe señalar que las plantas son extremadamente sensibles a los cambios bruscos de temperatura. Teniendo esto en cuenta, una simple corriente de aire frío puede hacer que se sequen las hojas.
«Mucha gente entra en pánico cuando ve una hoja con una punta marrón o un borde seco. Pero escucha esto: las plantas también tienen imperfecciones, como los humanos. ¿Tienes un granito? ¿Un rasguño? Pues tus plantas también pueden tener daños en las hojas. Incluso en los jardines botánicos, donde las condiciones son casi perfectas, hay hojas con bordes secos o algo de daño. Es normal. Aún así, hay casos en los que tendrás que plantearte si dejarla o no», explica @ypikue.
Cómo minimizar daños
Para mantener las plantas saludables, uno de los factores más importantes es el riego adecuado. Cada especie tiene requerimientos específicos: algunas necesitan un sustrato constantemente húmedo, mientras que otras toleran periodos de sequía entre riegos. Otro aspecto clave es el control de la humedad ambiental, especialmente para plantas tropicales o aquellas que requieren ambientes húmedos.
En cuanto a la luz, algunas necesitan luz directa para crecer fuertes y producir hojas verdes y brillantes, mientras que otras se benefician de luz indirecta. Colocar una planta que requiere sombra parcial bajo el sol directo puede quemar sus hojas, provocando puntas y bordes marrones.
Por último, es indispensable revisar periódicamente las plantas para identificar signos de estrés, plagas o enfermedades antes de que se propaguen. Aplicando estas práctica, las plantas pueden mantenerse fuertes, sanas y con hojas libres de daños graves.
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos lo confirman: esta es la parte del papel de aluminio que tienes que utilizar
-
El aviso de un pescador por el error que cometemos todos cuando vamos a la pescadería
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
España podría construir la megacentral más grande de toda Europa: ésta es la provincia elegida
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con ésto en tu maleta
Últimas noticias
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Los expertos lo confirman: esta es la parte del papel de aluminio que tienes que utilizar
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
El aviso de un pescador por el error que cometemos todos cuando vamos a la pescadería
-
Jardín de las Delicias 2025 volverá a llenar Madrid de música y experiencias únicas