Decepción mayúscula: drenan un lago para eliminar una dañina especie invasora, y aparece otra que no esperaban
Reaparece en Argentina un gigantesco animal que se creía extinto desde hace 40 años
Dos pescadores de Formentera capturan un ejemplar colosal de 49 kilos: «Puede tener 50 o 60 años de edad»
Parece de juguete, pero este inocente pececillo es una de las especies invasoras más dañinas que hay en España
Parece un ajolote pero es aún más extraño: sólo hay 150 ejemplares de este anfibio y todos están en el mismo lago
Los osos destrozan más de 20 colmenas de abejas en León y los apicultores ya piden soluciones: "La cosa está mal"
Hay lugares que cambian de aspecto y de vida en cuestión de meses, y eso es lo que ha pasado en Ankkalampi, un pequeño estanque en Paimio, al suroeste de Finlandia. Allí, en 2023, se vació por completo para erradicar dos especies invasoras: el pez sol y una planta acuática llegada de América del Norte.
El objetivo parecía cumplido, pero ahora, después de gastar cerca de 200.000 euros en la operación, las autoridades han confirmado que la planta invasora ha vuelto a aparecer.
Detectan de nuevo la planta invasora que creían erradicada
La planta invasora es Elodea nuttallii, conocida como elodea rizada. Forma espesos mantos en el agua que desplazan a la vegetación local y alteran el ecosistema. En la Unión Europea está incluida en la lista de especies exóticas dañinas, lo que implica la prohibición de su posesión y transporte.
El municipio ya había sufrido su presencia en 2021. Tras el drenaje y dragado de 2023, pensaban que había desaparecido, pero en julio de este año los técnicos hallaron pequeños grupos en la orilla y fragmentos flotantes. La responsable de Protección Ambiental, Liisa Kaskiluoto, asegura que se dragó más de lo previsto para alcanzar las raíces, pero no ha sido suficiente.
La operación, que supuso una inversión cercana a los 200.000 euros, consistió en vaciar por completo el estanque, dejarlo congelar durante el invierno y permitir que se secara, con el objetivo de eliminar tanto la planta invasora como los remolinos peligrosos.
No está claro cómo ha regresado. Las sospechas apuntan a que aves o personas pudieron trasladar fragmentos desde otro punto. Se han programado inspecciones de buceo para conocer la magnitud del problema.
La noticia fue publicada por la cadena pública finlandesa Yle y, a nivel local, la primera referencia la dio el periódico regional Kunnallislehti.
Por qué una planta invasora es tan difícil de erradicar
La elodea rizada se reproduce por semillas y, sobre todo, por fragmentos de tallo. Con un trozo basta para que crezca de nuevo. Su resistencia y velocidad de expansión hacen que sea difícil de controlar.
En aguas tranquilas crea densas alfombras que bloquean la luz, reducen el oxígeno y afectan a peces, invertebrados y otras plantas. También dificulta la pesca y la navegación. Incluso bajo el hielo invernal puede sobrevivir, lo que explica su reaparición pese a medidas drásticas.
El pez invasor que desapareció del estanque tras el vaciado
El pez sol europeo, Lepomis gibbosus, fue la otra amenaza que motivó el vaciado del estanque. Originario de América del Norte, compite con especies locales, se alimenta de huevos y altera la cadena alimentaria. Figura en la lista de especies exóticas invasoras de preocupación para la Unión Europea, lo que prohíbe su posesión, transporte, cría, comercialización y liberación.
En Ankkalampi no se han vuelto a encontrar ejemplares. La prioridad ahora es evitar que la elodea se extienda y obligue a una nueva intervención.
La experiencia deja claro que erradicar una especie invasora no siempre se consigue con un único intento, y que, aunque el proceso sea complejo y costoso, no siempre resulta suficiente.
Lo último en Naturaleza
-
Parece un ajolote pero es aún más extraño: sólo hay 150 ejemplares de este anfibio y todos están en el mismo lago
-
Increíble pero cierto: cinco burros con GPS ayudan a mejorar el hábitat de las aves esteparias en Lérida
-
Bombazo en la zoología española: investigadores extremeños consiguen reducir un 44% las muertes de abejas
-
Los osos destrozan más de 20 colmenas de abejas en León y los apicultores ya piden soluciones: «La cosa está mal»
-
Terremoto en la industria minera: confirmado el hallazgo de tierras raras creciendo dentro de una planta viva
Últimas noticias
-
Alemania – España, en directo online: resultado y cómo va la ida de la final de la UEFA Nations League 2025 en vivo gratis hoy
-
Cuándo es el Atlético de Madrid – Oviedo: horario y canal de TV para ver en directo y en vivo online el partido de Liga
-
Richard Gere enciende el árbol de Navidad en Murcia y se marcha a oscuras por un apagón en la plaza
-
Dónde ver hoy gratis Alemania – España en directo y por TV la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo y por streaming
-
El himno de España retumba en Alemania con 300 españoles en las gradas de la final de la Liga de Naciones