Nutrición

¿Es peor el azúcar o la sal en exceso?

El azúcar o la sal…buen dilema en nuestros días. Lo importante es recordar mantener el equilibrio y consultar con tu médico de confianza.

El azúcar o la sal
¿Es peor el abuso del azúcar o la sal?
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Es importante mantener una dieta balanceada, pero si se trata de hablar de excesos ¿Qué es peor: el azúcar o la sal? Clínicamente se ha demostrado que tanto el consumo en exceso de sal como azúcar deriva en diversas enfermedades importantes como la hipertensión arterias (por exceso de sal y sedentarismo) como la diabetes (en el caso del azúcar). Por eso se sugiere evaluar la ingesta diaria de alimentos y prestar más atención a sus cantidades, variedad, frescura y pureza.

¿Que causa más daño: el azúcar o la sal?

La sal es un mineral indispensable para el cuerpo, es necesaria para varios procesos vitales; el azúcar por su parte no tiene esta importancia.  Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de sal diaria recomendada es de 5 gr, esto ayudaría a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El consumo excesivo de sal está directamente relacionado a enfermedades cardiovasculares, presión arterial alta, colesterol alto, inflación de las extremidades, dolor de cabeza, etc.

En cuanto al azúcar, en su forma más popular (azúcar blanca refinada) ya constituye una sustancia altamente procesada, que puede traer muchos riesgos a la salud. Según los expertos y algunos testimonios, el ser humano puede eliminar el consumo de azúcar y experimentar mejoras considerables en el ánimo, movilidad y energía.

No olvidemos que el azúcar, en su mayor parte, está compuesto por glucosa; el organismo puede sintetizar glucosa por sí mismo en base a la dieta. Por ejemplo, de carbohidratos como la pasta y el pan. El consumo en exceso de azúcar se asocia a mayor número de causas de muerte, obesidad, diabetes y cáncer. También tiene riesgos en los niños.¿Abusar del azúcar o la sal?

Reducir o eliminar: ¿el azúcar o la sal?

Una buena idea para comenzar la reducción de azúcar, es sustituirla por edulcorantes como la stevia que es de origen natural, usar miel, o agregar frutas a las comidas, ya que contienen azúcar natural. En caso de decidir sacarla por completo de la dieta, es mejor hacerlo de forma progresiva porque los cambios bruscos nunca son buenos para el organismo.

En cuanto a la sal, no debe eliminarse, pero si reducirse. Si es posible, se aconseja en forma de sal marina y sal del Himalaya, alternativas menos químicas que sus versiones comerciales más comunes.

Si bien es una pregunta curiosa, averiguar que es peor, si el exceso de azúcar o de sal, simplemente te hará ver que los excesos no vienen bien a tu cuerpo. De todas maneras, si de elegir se trata, la mayoría de nutricionistas y médicos coinciden que, aunque ambos excesos son perjudiciales, el abuso del azúcar en la dieta diaria puede traer mayores consecuencias negativas.

¿Qué tipo de azúcar consumes?, o ¿prefieres los edulcorantes?, ¿Conoces las consecuencias que podría tener no comer sal?

Lo último en OkSalud

Últimas noticias