¿Cuál es el orden de ejercicios a la hora de entrenar en el gimnasio?
¿Qué errores solemos hacer en el gimnasio?
Las razones del éxito de los gimnasios de 24 horas
Deporte al aire libre: lo que debes tener en cuenta para el ejercicio outdoor
Si estás yendo al gimnasio, y tienes el asesoramiento de un profesional, probablemente habrás visto que, en la rutina indicada por éste, existe un orden de los ejercicios a la hora de entrenar en el gimnasio. Algo que, si desobedeces, será inmediatamente corregido por tu entrenador.
En ese punto, puede que le hayas preguntado o no sobre el orden a seguir a la hora de entrenar en el gimnasio, un asunto que suele causar dudas, sobre todo, cuando no contamos con el apoyo de un experto en la materia, un especialista que pueda explicar el por qué detrás de esa disposición.
Lo primero que debemos decir al respecto es que, en un buen gimnasio, tan pronto llegues te preguntarán cuáles son los objetivos que tienes en mente, los desafíos por los que estás yendo a entrenarte. A partir de ello es que se establece el orden a seguir a la hora de hacer una rutina.
El especialista ha diseñado una serie de ejercicios en virtud de cuáles son los fines que persigues en tus sesiones de entrenamiento. Por lo tanto, podríamos afirmar que esa clasificación dependerá de qué es lo que se busca, y en ningún caso es común para todos.
El orden a seguir a la hora de entrenar en el gimnasio
En líneas generales, entonces, tenemos dos métodos de estructura de una rutina en el gimnasio, que se diferencian si la persona pretende desarrollar músculo y fuerza, o si pretende ganar resistencia o bajar de peso. En ambos casos, el orden y el tiempo dedicado a cada estación se verá afectado.
Ahora bien, es cierto igualmente que existen puntos en común, como que tendremos que realizar una pequeña entrada en calor o calentamiento, de entre cinco y diez minutos, estirar como corresponde, preparando así el cuerpo para comenzar el ejercicio en condiciones.
En resumen, si quieres ganar músculo y fuerza, deberías comenzar por las máquinas, priorizando siempre los grupos musculares grandes que son los que más energía consumen, pasando luego a aquellos más pequeños o que no quieres que se desarrollen tanto como los anteriores.
Mientras en ese ejemplo el cardio sólo sirve para finalizar el entrenamiento, cuando lo que se pretende es ganar resistencia o bajar de peso, se debe iniciar con el ejercicio aeróbico, ya que utilizaremos la grasa almacenada para ejecutarlos, quemando esos kilos de más con facilidad.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»