No vuelvas a hacer esto si te pasas con la comida de Navidad: lo has hecho mal toda la vida
Más allá de todo lo positivo que representan las fiestas de fin de año, como ese momento en el que nos encontramos con familia y amigos, también debemos ser conscientes de que no podemos sobrepasarnos y obligar a nuestro sistema digestivo trabaje tanto. Sabemos que los excesos traen consecuencias, y por es mejor que no vuelvas a hacer esto si te pasas con la comida de Navidad.
No hagas esto si te pasas con la comida de Navidad
Antes de entrar en detalles, es importante contextualizar un poco, para afirmar por ejemplo que 7 de cada 10 españoles sufren problemas gastrointestinales durante las últimas semanas del calendario, y eso se debe a una mala costumbre que hemos adoptado con los años. Ésta se encuentra relacionada con los abusos a la hora del almuerzo y la cena durante las fiestas, y en cómo combatir el desorden.
¿Por qué evitar los medicamentos digestivos?
Es que la mayoría tenemos la falsa creencia de que los remedios digestivos que tanto se publicitan en la televisión y otros medios desde varias semanas antes de la Navidad, no tienen ninguna contraindicación una vez que entran en el organismo para acelerar este proceso.
Como nadie quiere convivir con las molestias que produce el haber comido más de lo necesario y el haber mezclado alimentos, suele pensarse que un medicamento para la digestión resolverá el inconveniente sin más efectos, cuando la ciencia demuestra lo contrario.
Expertos en la materia como la nutricionista Verónica Chazín explican que, salvo excepciones como las personas con úlceras o esofagitis, tomar un omeprazol antes o después de una comida copiosa sólo nos quita el ácido del estómago, dificultando aún más la digestión. Básicamente hay que asumir que, a menos que un médico nos lo haya recomendado, no hay que tomar ningún medicamento.
Otro de los supuestos aliados del organismo en esos días es el bicarbonato, que combinado con el ácido del estómago forma sal y agua. Incluso eliminando ese líquido, el aire quedará encerrado dentro de dicho órgano, aumentando la sensación de distensión abdominal.
Tampoco son útiles la leche ni el agua con gas, dos falsos mitos que es mejor desterrar de una vez por todas antes de estas navidades.
¿Cómo combatir las molestias abdominales entonces?
Citada por Antena 3, la especialista afirma que engordamos entre tres y cinco kilos en estas semanas, los que se perderán en poco tiempo. No debemos enfocarnos tanto en el peso sino más en comportamientos saludables, como beber entre dos y tres litros de agua diarios.
Además, recomienda no llegar a las principales comidas del día con el estómago vacío y aprovechar esos huecos entre comidas para introducir alimentos como la piña, la papaya, el jengibre, la miel o el limón, que tienen impacto positivo dentro del aparato digestivo.
Temas:
- Navidad
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar
-
El alcohol deja huella en el cerebro: un estudio español alerta de reacciones incluso tras dos años sobrios
-
La vacuna que revoluciona la lucha contra el cáncer: primeros ensayos en páncreas, piel, pulmón y colon
-
La gaseosa está bien, pero una bebida más saludable para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
Últimas noticias
-
Los auditores denuncian que el PSOE no facilitó la «documentación justificativa» de sus cuentas
-
Los vecinos de Alcorcón denuncian la pasividad del Ayuntamiento ante la celebración de carreras ilegales
-
La coproductora del documental de Sánchez eleva pérdidas a 1,3 millones y entra en causa de disolución
-
El consejo de asesores fiscales sobre el cupo catalán: «Crear más países vascos no es la mejor fórmula»
-
El Gobierno negó hace 6 meses al alcalde de Torre Pacheco más agentes ante el «aumento de la inseguridad»