Sociedad
Previsión del tiempo

Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir del lunes

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El fenómeno que llega a España a partir del lunes pone los pelos de punta, siguiendo la previsión de Jorge Rey. Será mejor que nos preparemos para un cambio de tendencia que puede ser realmente histórico. Lo que puede pasar en estos días se convertirá en una auténtica pesadilla, nos enfrentamos a un giro radical que hasta el momento no hubiéremos imaginado y puede acabar convirtiéndose en una pesadilla para la que no estamos preparados. El tiempo este verano está siendo especialmente complicado en varios puntos de España.

Tenemos que afrontar una recta final de estos días que hasta el momento no pensábamos, de una manera muy especial. Con la mirada puesta a uno de los expertos en el tiempo más conocidos, nada más y nada menos que un Jorge Rey que conoce perfectamente lo que le está esperando. Tocará visualizar un giro importante de guion que hasta el momento no pensábamos que podríamos tener. Con la mirada puesta a una serie de detalles que, sin duda alguna, acabarán siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Vamos a ver este destacado cambio que parece que será una dura realidad para los que aún están de vacaciones.

Ni granizo ni lluvias

Este lunes, España se prepara para un nuevo desafío meteorológico. Tenemos por delante una serie de cambios que pueden acabar convirtiéndose en un auténtico desafío. Con la mirada puesta a un giro de guion que nos llega después de la peor ola de calor de los últimos tiempos.

Tendremos que empezar a pensar en algo que puede convertirse en una dura realidad que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos próximos días.

Tocará estar muy pendientes de un giro de guion que puede acabar siendo lo que nos haga reaccionar a tiempo. Es hora de dejar salir un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos haga tener en consideración algunos detalles que pueden ser esenciales.

La previsión del tiempo empieza a cobrar un importante protagonismo en unos días en los que parecerá que este gesto puede acabar convirtiéndose en algo más. En un destacado cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha nunca pensábamos.

El fenómeno que llega a España a partir de este lunes es este

Este lunes, según Jorge Rey llega un destacado cambio en el tiempo que ha desatado una oleada de comentarios en redes sociales. Estaremos preparados para afrontar una nueva semana en la que parecerá que el invierno prácticamente desaparecerá por completo.

Una previsión que coincide con la AEMET que nos advierte de que:  «Se prevé la presencia de una dana al sudoeste de la Península con incertidumbre acerca de su trayectoria, aunque se espera que la reabsorba la circulación general. Son probables nubes bajas y bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y Estrecho, así como en puntos del tercio oriental y Baleares. Se espera desde el principio abundante nubosidad media y alta en Alborán, mitad este peninsular y Baleares, desplazándose de sur a norte, con posibilidad de chubascos y tormentas, más probables en el nordeste y este por la tarde. Aun con incertidumbre, pueden ser localmente fuertes en Pirineos y en otras zonas de Aragón, Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y Baleares. Asimismo, se desarrollará nubosidad de evolución en buena parte del interior peninsular, por lo que pueden darse chubascos o tormentas dispersos en la Cantábrica occidental y en el Estrecho. En Canarias se esperan cielos poco nubosos o con nubes altas, así como, en los nortes, intervalos nubosos con probables lluvias débiles. Probable calima en Alborán, tercio sudeste y Baleares».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en Canarias y aumentarán en los cuadrantes sudoeste y nordeste, sin grandes cambios en el resto. Podrían superarse los 35 grados en el Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Ebro. Las mínimas descenderán en Canarias y zonas del oeste peninsular, con aumentos en el Cantábrico, mitad sur y tercio oriental. Pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en Canarias, área mediterránea, Ebro y amplias zonas de la mitad sur.

Soplarán vientos flojos en general en la Península y Baleares, más intensos en litorales, predominando el noroeste en Galicia, sur en el interior, este localmente moderado en el área mediterránea oriental y variable en Alborán. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas». Tendremos que esperar para ver complicó este tipo de previsión del tiempo, por lo que tocará estar pendientes de estos cambios que pueden ser esenciales. El verano parece que se marcha a toda velocidad en algunos puntos del país.