Curiosidades
Viral

Jordi Wild opina sobre lo que está pasando con el catalán y se lía la mundial: «La guerra»

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Jordi Wild, uno de los streamers españoles con más seguidores, vuelve a estar en el centro de la polémica después de compartir su opinión acerca del uso del catalán en la sociedad actual. Durante una conversación en la que analizaba la situación lingüística en Cataluña, habló de la polémica sobre el bilingüismo, la inmersión lingüística en los colegios y la convivencia entre el catalán y el castellano.

Sus reflexiones no pasaron desapercibidas, y los comentarios de los usuarios, tanto a favor como en contra, no tardaron en llegar. Para algunos, la opinión de Jordi Wild sobre el papel del catalán en la actualidad es simplemente sentido común. Para otros, en cambio, es una visión polémica que sólo busca reavivar un debate que lleva décadas en la sociedad.

La opinión de Jordi Wild sobre el catalán

@clips.de.videos8 JORDI WILD Y EL CATALAN PT. 1 || #thewildproject #thewildprojectclips #twitch #clipsdetwitch #españa #parati #jordiwild #politica #cataluña #debate ♬ sonido original – Clips de Videos

Jordi comienza su reflexión situándose en el mundo del entretenimiento digital: “los streamers que consume la gente joven de Cataluña hablamos en castellano”.  Y añade: «también hay mucho latinoamericano que se está metiendo en el entretenimiento y todo es en castellano, español, como lo queráis llamar».

Este dominio del castellano deja al catalán en una posición de desventaja. Por eso, Jordi hace especial hincapié en la importancia de cuidarlo: «el catalán, que es una lengua que habla poquita gente en el mundo, muy poquita gente, pocos millones de personas, se tiene que sobreproteger».

El creador de contenido defiende su punto de vista «no porque el castellano sea una puta mierda, porque el castellano ya lo tiene todo hecho. Ya lo tiene ganado, el castellano ya ha ganado la guerra. Bueno, no tendría ni que haber una guerra». En cambio, «el catalán, aquí en Cataluña, que es el único sitio donde de verdad se habla, necesita una sobreprotección».

Uno de los puntos más polémicos del debate actual en Cataluña es la presencia del castellano y el catalán en los colegios. Jordi no duda en posicionarse: «La inversión lingüística funcionaba de puta madre». Y expone su propio ejemplo personal: «Gente como yo, que soy criado en una zona súper catalana, con todos mis amigos íntimos en catalán, etcétera, etcétera, etcétera, hablo perfectamente el castellano».

En su opinión, el sistema educativo catalán ha demostrado que los alumnos acaban dominando las dos lenguas oficiales sin ningún problema: «y como yo, todo el mundo, yo no conozco nadie, y lo digo de verdad esto, nadie que no sepa hablar castellano perfectamente».

Otro de los aspectos que abordó Jordi fue el del acento: «uno tendrá más acento, como Gio, que tiene un poco más de acento catalán. Un poquitín. Un poquitín, pero no pasa nada. Hay otro que tiene acento gallego, no decís nada. El otro tiene acento andaluz, no decís nada. Pues bueno, tiene acento catalán, pero perfectamente habla, entiende y lo domina».

Para desmontar las críticas al modelo educativo catalán, lanza la siguiente propuesta: «Que hagan una prueba en los colegios de nivel de castellano. Y si en Cataluña es pésimo, es paupérrimo, vamos a hablar de si subimos un poquito el castellano en las aulas. Pero si no, ¿por qué tocar algo que funciona bien?».

En su discurso, también ha desmentido una de las críticas más repetidas contra el catalán: la supuesta imposición. «Y no vais a encontraros a nadie que sea tan gilipollas, que eso también es una cosa que he escuchado mucho, de es que fui a Cataluña y me hablaron catalán solo. No, eso es mentira».

En su opinión, los casos en que alguien se niega a cambiar de idioma son excepciones: “Si te has encontrado un gilipollas, que por supuesto los hay, has tenido mala suerte. Pero, vamos, es muy difícil que vengas aquí y si tú dices yo no entiendo el catalán, que te contesten en catalán. Es muy complicado. Y es una persona de mala educación».

Tras sus reflexiones, Jordi dio paso a la opinión de su compañero Albert, quien aportó su experiencia personal en el sistema educativo: «¿Tú ves bien que el 25% de las clases tengan que ser en castellano? Que no es la mayoría, pero son 25%. Y hasta el momento no lo era. Yo que me he educado en el sistema educativo que ha existido hasta… bueno, hasta ya yo entiendo, en Cataluña. Yo que he estudiado en escuelas e institutos públicos siempre… es que nunca había habido un problema con los idiomas a los cuales se impartía la clase, salvo obviamente la clase de catalán, la clase de castellano y la clase de inglés, que por definición…».

En redes sociales, muchos usuarios aplaudieron la defensa del catalán como lengua que hay que proteger. Por otro, algunos consideraron polémico su planteamiento de que «el castellano ya ha ganado la guerra».