Las mujeres, más resistentes a la enfermedad renal
Alerta sanitaria: un virus que provoca enfermedad renal crónica en gatos podría infectar a las personas
La enfermedad renal crónica será la quinta causa de muerte en el mundo y la sexta en España en 2040
5 síntomas de las enfermedades renales
Un estudio concluye que las mujeres son más resistentes a la enfermedad renal. Así lo establecen desde la Universidad de Duke, en Estados Unidos, porque están protegidas de una forma de muerte celular, según publican en la revista ‘Cell Reports’, recogido por Infosalus.
Por qué las mujeres son más resistentes a la enfermedad renal
En general, las enfermedades renales afectan a más de 850 millones de personas en todo el mundo cada año. El estudio permite avanzar en este sentido porque da a entender que hay una resistencia femenina hacia estos problemas. Por lo que se podría aprovechar terapéuticamente para mejorar la reparación renal tanto en hombres como en mujeres.
Para dar con esta conclusión, desde la Universidad de Duke, investigaron en ratones centrados en una forma de muerte celular, la ferroptosis.
Descubrieron que las hembras tenían una importante protección contra la ferroptosis a través de una vía concreta, el factor nuclear eritroide 2 (NRF2). Al parecer, en las hembras es activo y entonces mantiene la muerte celular bajo control. Algo que no sucede en los hombres, donde la hormona sexual testosterona reduce la actividad del NRF2.
Esta activación química protege a las células renales masculinas de la ferroptosis, así que la NRF2 podría ser una posible diana terapéutica para evitar el fracaso de la reparación renal tras una lesión renal aguda. Y es aquí donde hay que actuar y seguir esta línea para posibles investigaciones globales.
Los investigadores vieron que en el masculino agrava las lesiones renales agudas y crónicas, y por esto parece haber un gran potencial para potenciar la resistencia de los riñones.
Según Medline Plus, la mayoría de las enfermedades renales atacan los nefrones. Este daño causa que los riñones no puedan eliminar desechos y por esto las causas inciden en problemas genéticos, lesiones o medicamentos.
Además, si hay otras enfermedades como diabetes o presión alta, entonces hay un mayor riesgo de padecer una enfermedad renal. También citan que la enfermedad renal crónica va dañando los nefrones de a poco con el transcurso del tiempo.
Insuficiencia renal agua
Tiene lugar cuando los riñones pierden de repente la capacidad de filtrar los desechos de la sangre. En Mayo Clinic citan que esto pasa cuando los riñones pierden la capacidad de filtración, y pueden acumularse niveles nocivos de deshechos.
La insuficiencia renal aguda, también llamada lesión renal aguda, se desarrolla rápidamente, por lo general en menos de unos días. La insuficiencia renal aguda es más común en personas que ya están hospitalizadas, y suelen tener mayores problemas en cuidados intensivos.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa