Mejora tus saltos para realizar un ejercicio físico óptimo
Los mejores ejercicios para glúteos con bandas elásticas
Descubre el fitness mental para entrenar cuerpo y mente
6 tips para ser mejor en tu ejercicio físico
Al igual que la flexibilidad o la fuerza, la mayoría de habilidades deportivas o de motricidad se pueden aprender y mejorar, aunque parezca que algunas personas tienen una facilidad innata para algunas de ellas por sus características físicas. Así mejora tus saltos para realizar un ejercicio físico óptimo.
Por ejemplo, aunque a menudo se cree a primera vista que una persona alta y delgada será mejor en baloncesto que alguien con un físico completamente opuesto, si esa primera persona no practica, con algo de técnica el segundo perfil será capaz de superar al primero gracias a la dedicación y al entrenamiento.
Definitivamente pues, para llegar a perfeccionar un movimiento o habilidad, no es necesario dedicar cinco ni ocho horas al día o un ritmo demasiado exigente, sino que basta con constancia y un poco de planificación, de manera que la mejora esté ideada para seguir una evolución progresiva.
Y como ocurre con cualquier especialidad o ejercicio concreto, los saltos también pueden practicarse sin la necesidad ni la exigencia de tener un objetivo profesional o competitivo: simplemente conforme más se entrena, más se mejora la técnica, lo que permite alcanzar resultados más satisfactorios. ¿Quieres saber cómo? A continuación, te explicamos algunos trucos que seguro pueden serte de ayuda.
Aprende a saltar: es más sencillo de lo que crees
Para saltar más alto o más lejos, lo primero que vas a necesitar es trabajar glúteos, espalda baja y abdominales de forma activa además de las piernas, centrándote tanto en la fuerza como en la altura antes que en la velocidad.
Hacerlo en contextos reales también puede ayudarte, por lo que intenta practicar los saltos cuando estés haciendo otros deportes o en las situaciones en las que después querrás aplicarlos.
Para todo ello, también pueden ayudarte ejercicios como el power clean, las zancadas con mancuernas, las sentadillas con peso, los burpees o los tuck jumps.
Recuerda que mantenerte motivado y poder observar el fruto de tu esfuerzo será más sencillo si vas apuntando y midiendo tu progreso para comprobar tu evolución de forma objetiva, algo que puedes hacer grabándote en vídeo o marcando una pared con ayuda de una tiza, un adhesivo o una plantilla.
Sea cual sea tu objetivo ¡ponte a practicar!
Lo mejor de los saltos es que para mejorar tu técnica no vas a necesitar demasiadas herramientas externas, como has visto. A diferencia de otras habilidades, puedes practicar tus saltos en casa siempre que encuentres un espacio suficientemente amplio.
Verás que, si practicas, esta competencia puede serte de gran utilidad no solo en tu día a día -que te resultará provechoso al subir escaleras, obtener una mayor elasticidad o mejorar tu equilibrio-, sino también en deportes como el baloncesto, el atletismo o el voleibol. Con ello, mejora tus saltos para realizar un ejercicio físico óptimo.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate