El insomnio es uno los síntomas más invisibles de la menopausia
Causas de los sudores nocturnos en el posparto
Los trucos infalibles para combatir el insomnio durante el otoño
Los síntomas que te indican que la menopausia ha llegado
El 63,5% de las mujeres en esta etapa tienen problemas para conciliar o mantener el sueño durante toda la noche. Y es que hay diversos cambios y cada vez son más las personas que los sufren. Está demostrado que el insomnio es uno los síntomas más invisibles de la menopausia.
Según un estudio realizado por Domma, la pérdida de la calidad del sueño es uno de los síntomas más frecuentes y a la vez invisibles de la menopausia. Y se sufre en silencio durante la madrugada para no despertar al resto de la familia, pero tiene un impacto directo en el bienestar de la mujer.
Cambios hormonales, la respuesta
Los cambios hormonales de la menopausia pueden ser causantes de muchos trastornos, entre ellos el insomnio, los sudores y la inquietud.
Ello afecta a cada vez más mujeres que, además de no poder dormir, acusan este cansancio durante el día.
Cómo mejorar el descanso durante la menopausia
El equipo de especialistas de Domma afirma que no existe un patrón fijo para la duración de este síntoma tan habitual y agotador durante la etapa de la menopausia. Pero podemos hacerle frente con varios hábitos.
Priorizar la rutina del sueño
Es necesario diseñar una rutina antes de ir a la cama enviará señales al cerebro y al sistema nervioso para avisarle de que se acerca la hora de dormir y de que es momento de relajarse.
Vigilar la alimentación
Es recomendable cenar ligero y tomar alimentos que no dificulten la digestión, así como reducir el consumo de café (sobre todo después de comer) y de alcohol y las comidas picantes.
El dormitorio es para dormir
Trabajar, hacer ejercicio, ver la televisión… es mejor hacerlo en otro lugar y que el dormitorio sea para esto, para dormir en un lugar relajado y adecuado para ello.
Usar ropa adecuada
Para el descanso es mejor vestirse con ropa que sea confortable y que no dé excesivo calor, también en invierno. El equipo de Domma también recomienda tener siempre una muda de repuesto en la mesita de noche.
Tomar una ducha o baño relajante
Nos lleva a la relajación para desembocar en el sueño y reducir la inquietud.
Alejarnos de las preocupaciones
Aunque no es fácil, se recomienda dejar aparcadas las preocupaciones del día a día a la hora de acostarse y, para ello, puede ser útil dejarlas anotadas en un papel para poder olvidarlas durante la noche y afrontarlas con energías renovadas a la mañana siguiente.
Temas:
- Mujeres
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy