Los hidratos de carbono en la cena
Los hidratos de carbono constituyen un nutriente esencial para nuestro organismo. ¿Es positivo tomar hidratos de carbono en la cena?
Los hidratos de carbono en la cena no son un problema. Es un mito pensar que al hacerlo estaremos definitivamente condenados a engordar. El efecto será el mismo si consumimos los carbohidratos en el desayuno, el almuerzo o la cena, pues el resultado depende de varios factores. Lo más importante es saber lo completa que está nuestra reserva de energía. Esto básicamente se relaciona con la actividad física que hemos desarrollado a lo largo del día.
Los hidratos de carbono en la cena
Tradicionalmente se creía que, si al dormir no gastamos energía, los carbohidratos que consumamos en la cena se convertirán en acumulaciones de grasa. Era mejor hacerlo en el día porque el quehacer diario nos facilitaría utilizar esa energía.
En la actualidad se ha demostrado que esa es una falsa creencia. Todo se resumen en lo llenas que estén nuestras reservas de glucógeno muscular y hepático. Si están vacías, los carbohidratos que comamos en la noche irán directamente a completarlas, al igual que lo harían si las comemos en la mañana o al mediodía. Es preciso tener claro que lo primero que hace un carbohidrato cuando entra al organismo es ir directamente a esas reservas.
Pero si las reservas de glucógeno están llenas, entonces el carbohidrato se acumulará en forma de grasa a partir de la glucosa. Básicamente s trata de no exceder la cantidad de calorías necesarias en el día.
Cantidad reservas carbohidratos
Los carbohidratos aportan 4 kilocalorias por gramo, igual que la proteína. Que los consumamos a cualquier hora del día no hace la diferencia. Lo importante es la cantidad de reservas que tengamos y la cantidad de alimentos que vayamos a ingerir. Si las reservas de glucógeno están llenas y excedemos el consumo de carbohidratos, guardaremos ese exceso en grasa independientemente de la hora.
Lo importante en todo caso es comer carbohidratos de calidad en la noche. No es lo mismo disfrutar de un buen plato de cereal integral, tubérculos, legumbres o frutas, que de unas empanadas fritas o una pizza.
Otro aspecto a tener en cuenta es la actividad hormonal, que está regulada por el ritmo circadiano. Por esta razón no tenemos las mismas ganas de comer en el día que en la noche. La respuesta a esos nutrientes tampoco es igual.
Lo mismo ocurre con la insulina. Su actividad es mayor en el día, cuando saca los hidratos de carbono más rápidamente del torrente sanguíneo. En la noche esta actividad disminuye. Sin embargo, se ha demostrado que personas que cenan hidratos de carbono en la noche al día siguiente mantienen su sensación de saciedad y aumentan su gasto energético. Nuevamente, todo está vinculado con el nivel de nuestras reservas energéticas.
Los hidratos de carbono en la cena no son perjudiciales. Dependerá de tu actividad física diaria y de la cantidad que ingieras. Así que puedes disfrutarlos sin remordimiento.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Identifican una combinación de fármacos que frena el cáncer de próstata metastático resistente
-
Nutrición consciente: cómo elegir alimentos que te hacen sentir bien
-
Un traumatólogo revela cuáles son los tratamientos que optimizan la recuperación de los deportistas
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
Últimas noticias
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones
-
Lastra y Calvo, el ‘feminismo encubridor’