¿Has oído hablar de la bromelina de la piña?
Entre las sustancias asociadas a las frutas hay principios activos muy saludables. ¿Sabes lo que es la bromelina de la piña? Toma nota de estos consejos.
La bromelina de la piña es una enzima que favorece la digestión y posee propiedades antiinflamatorias. Sus bondades la han convertido es una de las indicadas para diversos tratamientos como la sinusitis. Si bien está presente en la fruta, su mayor nivel de presencia se da en el tallo y el núcleo. Es muy sencillo conseguir la misma en forma de suplementos. A pesar de todos los beneficios relacionados con sus propiedades no es aconsejable en grandes cantidades ni para todas las personas. Especialmente hay que tener cuidado con este tipo de productos en colectivos más sensibles, como es el caso de niños y ancianos.
¿Cómo actúa la bromelina de la piña en el organismo?
La bromelina descompone los nutrientes de las proteínas acelerando de digestión. Esto es beneficioso para tratar trastornos gastrointestinales o de indigestión. Además, genera un efecto antibacteriano que previene de infecciones en los órganos involucrados en el sistema digestivo.
Sus reconocidas propiedades antiinflamatorias convierten a la bromelina de la piña en clave para tratar lesiones musculares o traumatismos. Algunos médicos la indican para fases postoperatorias de nariz.
Los tratamientos de asma, bronquios y sinusitis con bromelina dan excelentes resultados. La enzima disminuye la mucosidad y la acumulación de líquidos en pulmones. Así lo confirman estudios de la University of Connecticut School of Medicine en Estados Unidos.
Otros de los efectos están dados por sus propiedades antitrombóticas y antiedematosas. La acumulación de plaquetas arteriales disminuye evitando la formación de coágulos. Esto repercute en el flujo sanguíneo con menos posibilidades de enfermedades cardiovasculares.
Precauciones en la ingesta de bromelina
Las autoridades han manifestado que, a pesar de los beneficios de la bromelina, no hay que exceder en su consumo. De acuerdo al motivo de uso no debe superar entre los 500 y 800 mg diarios. Siempre es importante la indicación y control de un profesional, para evitar un uso indebido y las consecuencias que esto puede traer.
La combinación con otro tipo de medicamentos como la aspirina o anticoagulantes no es recomendable. La conjunción de ambos puede derivar en hemorragias por lo que no se aconseja para personas con úlcera o próximas a una cirugía.
Los médicos son prudentes en sus indicaciones porque están a la espera de mayores estudios sobre la bromelina de la piña. Además, dejan en claro que se trata de un suplemento y no de un medicamento en sí mismo. No son indicadas para mujeres embarazadas, recién nacidos, personas con enfermedades hepáticas o renales. Por último, sus efectos pueden variar entre un organismo y otro.
La bromelina de la piña tiene una gran cantidad de propiedades ventajosas para el organismo. Antes de consumir un suplemento de la misma es importante consultar con el médico sobre sus posibles efectos de acuerdo a la historia clínica de cada paciente. Siempre la precaución y el conocimiento previo son los mejores hábitos para mantener nuestra salud.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Prohens subirá en 360 millones el techo de gasto para 2026 hasta rozar los 7.000 millones
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años