Estudio: un sistema inmune sano combate al Covid-19 como si fuera gripe
En medio de las grandes dudas y preocupaciones sobre el coronavirus, si te preguntas de qué forma el cuerpo combate el Covid, toma nota.
Una investigación reciente realizada en el Instituto Doherty de Melbourne, Australia, es considerada un gran adelanto para el combate del Covid-19. El avance de la enfermedad muestra que la gran mayoría de las personas se recuperan de la infección, como si se tratara de una gripe común. Pero los anticuerpos que participan en el combate al virus, hasta el momento, eran anónimos.
¿Cómo el cuerpo combate al Covid-19?
La investigación fue realizada en el Instituto Peter Doherty para Infección e Inmunidad y publicada en la revista Nature Medicine. En ella se demuestra qué células inmunitarias son las que actúan para combatir al coronavirus. Según los expertos, entender cómo el sistema inmunológico resiste y elimina el virus es de gran importancia para tratar la enfermedad.
Bruce Thompson, profesor decano de ciencias médicas de la Universidad Tecnológica de Swinburne en Melbourne, ha dicho que estos resultados aumentan el conocimiento médico sobre las respuestas del cuerpo al coronavirus. Los datos posibilitan la identificación de las fases de la infección para dar una respuesta rápida y eficaz.
Además, predecir el ciclo del virus es de gran ayuda para el desarrollo de una posible vacuna contra el coronavirus Covid-19.
¿Qué fue descubierto?
La mayoría de los pacientes infectados se recuperan, lo cual demuestra que si bien no existe un tratamiento para el Covid-19 específico, el sistema inmune combate el virus de forma muy eficiente.
Los investigadores australianos analizaron la respuesta inmune de un paciente basándose en el conocimiento adquirido en el tratamiento de personas con influenza. A los tres días se observaron grandes poblaciones de varias células inmunes, un signo de mejoría en la influenza, por lo cual se predijo que la infección acabaría en 3 días, y así fue como sucedió.
Lo concluido es que el nuevo virus, en una persona sana, provoca una respuesta inmune muy similar a lo que ocurre con una gripe común, lo que da como resultado una pronta recuperación. Las estimaciones actuales son que el 80% de los casos de infección son de leves a moderados.
Los investigadores señalan que se sienten muy satisfechos con los resultados y con el hecho de que sea posible registrar la aparición de cédulas inmunes antes de que el paciente presente una mejora notoria. No obstante, el trabajo debe continuar y el paso siguiente para los científicos será determinar por qué no es eficaz la respuesta inmune en los casos de coronavirus más graves y qué causa la muerte de algunas personas.
Deja tus comentarios y opiniones sobre este tema. Comparte y difunde esta buena noticia.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix