Estos son los componentes que debe llevar la crema solar si estás embarazada
Un 30% de los casos de cáncer de piel se reducirían si nos pusiéramos bien la crema solar
Cómo aplicar crema solar en los pies, clave para evitar quemaduras o melanoma
La sobrexposición a la radiación ultravioleta durante las largas jornadas del verano supone un riesgo para nuestra piel, de ahí que la población general deba evitar la exposición directa a los rayos del sol durante las horas centrales del día y aplicarse crema protectora periódicamente para evitar posibles quemaduras.
Sin embargo, estas recomendaciones esenciales sobre protección solar toman mayor relevancia si estás embarazada, ya que la piel se vuelve mucho más sensible y vulnerable a causa de los cambios hormonales que se producen durante la gestación. Por eso, muchas embarazadas se preguntan qué características debe tener la crema solar que deben utilizar durante el verano.
Siempre SPF superior a 30
El uso de protector solar es fundamental en nuestro día a día, pero durante el embarazo es esencial para evitar la aparición de manchas oscuras, como los melasmas. «Las embarazadas deben utilizar protectores solares de amplio espectro, que ofrezcan protección contra los rayos UVA y UVB y recomendamos que usen crema solar con un factor de protección solar de 30 o superior», explica el Dr. Miguel A. Barber, jefe del servicio de obstetricia y ginecología del Hospital Vithas Las Palmas.
Además, el especialista recomienda a las futuras madres que presten atención a la etiqueta de composición de las cremas solares, pues es muy importante conocer sus componentes. «Si el protector solar está compuesto de oxibenzona no debe utilizarse, pues esta sustancia es absorbida por piel y puede pasar al feto a través de la placenta y producir efectos tóxicos en el mismo. Los protectores solares que estén compuestos por retinol, salicilatos o ácido glicólico, también deben evitarse».
Sustancias minerales
Entonces, ¿cuándo se considera que un protector solar es adecuado para una embarazadas? «Un protector solar se considera si cuenta con sustancias minerales como el óxido de zinc o el dióxido de titanio, que no son absorbidos por la piel y, por tanto, no causan efectos negativos en la madre o el bebé en desarrollo», detalla el Dr. Miguel A. Barber. Los protectores solares con color son una gran opción que también pueden utilizar las embarazadas, siempre y cuando cuenten con componentes adecuados. Este tipo de cremas solares sirven de escudo ante el sol y ayudan a unificar el tono de la piel y a lucir un mejor aspecto.
Temas:
- Cremas solares
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Soy alergóloga y éstas son las alergias más frecuentes e inesperadas en verano
-
¿Qué hacer si pierdes un implante dental?
-
Salud cerebral: el 90% de los ictus y el 40% de los casos de alzheimer se pueden prevenir
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa