Estos son los componentes que debe llevar la crema solar si estás embarazada
Un 30% de los casos de cáncer de piel se reducirían si nos pusiéramos bien la crema solar
Cómo aplicar crema solar en los pies, clave para evitar quemaduras o melanoma
La sobrexposición a la radiación ultravioleta durante las largas jornadas del verano supone un riesgo para nuestra piel, de ahí que la población general deba evitar la exposición directa a los rayos del sol durante las horas centrales del día y aplicarse crema protectora periódicamente para evitar posibles quemaduras.
Sin embargo, estas recomendaciones esenciales sobre protección solar toman mayor relevancia si estás embarazada, ya que la piel se vuelve mucho más sensible y vulnerable a causa de los cambios hormonales que se producen durante la gestación. Por eso, muchas embarazadas se preguntan qué características debe tener la crema solar que deben utilizar durante el verano.
Siempre SPF superior a 30
El uso de protector solar es fundamental en nuestro día a día, pero durante el embarazo es esencial para evitar la aparición de manchas oscuras, como los melasmas. «Las embarazadas deben utilizar protectores solares de amplio espectro, que ofrezcan protección contra los rayos UVA y UVB y recomendamos que usen crema solar con un factor de protección solar de 30 o superior», explica el Dr. Miguel A. Barber, jefe del servicio de obstetricia y ginecología del Hospital Vithas Las Palmas.
Además, el especialista recomienda a las futuras madres que presten atención a la etiqueta de composición de las cremas solares, pues es muy importante conocer sus componentes. «Si el protector solar está compuesto de oxibenzona no debe utilizarse, pues esta sustancia es absorbida por piel y puede pasar al feto a través de la placenta y producir efectos tóxicos en el mismo. Los protectores solares que estén compuestos por retinol, salicilatos o ácido glicólico, también deben evitarse».
Sustancias minerales
Entonces, ¿cuándo se considera que un protector solar es adecuado para una embarazadas? «Un protector solar se considera si cuenta con sustancias minerales como el óxido de zinc o el dióxido de titanio, que no son absorbidos por la piel y, por tanto, no causan efectos negativos en la madre o el bebé en desarrollo», detalla el Dr. Miguel A. Barber. Los protectores solares con color son una gran opción que también pueden utilizar las embarazadas, siempre y cuando cuenten con componentes adecuados. Este tipo de cremas solares sirven de escudo ante el sol y ayudan a unificar el tono de la piel y a lucir un mejor aspecto.
Temas:
- Cremas solares
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
Últimas noticias
-
Vox se desmarca del PP en su defensa de la cogestión aeroportuaria en Baleares
-
Laura Moure, de ‘La Ruleta de la Suerte’, se casa tras 23 años de relación: las imágenes de su boda
-
El Barça se plantea seriamente salir con cuatro centrales en San Siro
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway
-
Una envalentonada Armengol desea una reforma de la Constitución para controlar más al Rey