Los estiramientos para relajarte y dormir plácidamente
Conoce cuáles son y los beneficios que proporcionan los ejercicios de estiramiento
¿Qué estiramientos realizar para mantener nuestra salud?
Las maneras de acabar bien un entrenamiento
Descansar bien es fundamental para comenzar el día siguiente con la energía necesaria para realizar las tareas que nos estén esperando. Sin embargo, muchas veces no dormimos como se debe porque no estamos lo suficientemente relajados cuando vamos a la cama, trasladando a ella la tensión que hemos ido acumulando durante las últimas horas. Te contamos algunos de los estiramientos para relajarte y dormir plácidamente.
La mejor forma de evitar que pase esto es llevar a cabo una serie de estiramientos para relajarnos antes de acostarnos, asegurándonos así que el cuerpo se encuentra en un estado de tranquilidad absoluta que ayude a tener una noche agradable, y sin futuros dolores.
A continuación vamos a repasar hasta cinco técnicas de estiramiento que deberías adoptar en casa, cada una de ellas orientada a un grupo muscular en particular, gracias a las cuales conseguirás combatir esa tensión que se acumula con las obligaciones, y que desaparezca.
Estiramientos para relajarte y dormir
Estiramientos de cuello
Ésta es una de las zonas que tiende a contracturarse con facilidad durante la noche, por lo que hay que estirar tanto cuello como hombros, especialmente las personas que trabajan con un ordenador, en una oficina o en su hogar.
Es que esos largos ratos de permanencia frente al ordenador hacen que contraigamos constantemente nuestros músculos, así que tienes que alinearte con rectitud, y comenzar a mover el cuello despacio en todas las direcciones, casi como dejándolo caer, hasta que sientas que estás más distendido. En horario diurno, se recomienda hacer esto cada aproximadamente una hora.
Torsión de columna
Al sufrir directamente buena parte de la tensión que padece el resto del cuerpo, es conveniente sentarte en una silla sin respaldo, y girar la columna hacia ambos lados, involucrando además caderas, pectorales y hasta el cuello, quitándole esa rigidez que no le hace ningún favor.
Estiramientos de pectorales
Si vas al gimnasio seguro que conoces los estiramientos de pectorales pero, si no es así, nada más necesitas buscar una puerta, poner un antebrazo a cada lado, y avanzar con el tronco hacia adelante. Notarás que los músculos del pecho se estiran, y más de lo que pensabas.
Arqueo de espaldas: el gato y la vaca
El gato y la vaca son dos de las figuras clásicas de estiramiento para la parte baja de la columna y, básicamente, consisten en recostarte o ponerte en cuatro patas, e ir arqueando la espalda alternadamente hacia arriba y hacia abajo.
Estiramientos abdominales: el camello
Ya panza arriba, el objetivo es que los músculos abdominales salgan de la presión que se les ejerce, elevando el cuerpo en su región central. Puedes ayudarte con una silla o intentarlo en otra posición, pero lo importante es que estires, creando una “joroba” con ellos.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín