Estas son las lesiones más comunes de los bailarines
Qué es la fractura vertebral, un problema infradiagnosticado actualmente
Las lesiones más frecuentes en los deportes de invierno y como prevenirlas
Cómo prevenir las lesiones más graves del fútbol
Así como podemos apreciar su arte en el ballet y otras danzas, también deberíamos conocer las lesiones más comunes de los bailarines, aquellas a las que se exponen debido a esas largas horas de entrenamiento que les permiten ejecutar sus coreografías con perfección.
De hecho, las lesiones de los bailarines son más habituales de lo que creeríamos debido a la exigencia a la que se someten diariamente. Dentro de todas las que podríamos considerar frecuentes en ellos, hay algunas que destacan por sobre las demás según la ciencia.
Lesiones más comunes de los bailarines
Espondilolisis
Estas grietas o incluso roturas en las vértebras pueden producirse como consecuencia de un defecto de nacimiento o una lesión específica. Si no son diagnosticadas pronto por un profesional de la salud, la repetición de movimientos al bailar puede empeorar estas situaciones.
Lesión en los discos
Los discos intervertebrales herniados son una de las dolencias de las que se quejan quienes danzan como forma de vida. Desplazamientos básicos como los giros o los saltos exponen a estos elementos y, con el paso del tiempo, terminan desgastándolos.
Distensiones y espasmos
Fortalecer los músculos de la espalda es indispensable para los bailarines, ya que de esa forma pueden evitar distensiones y espasmos. Cuando no se repara en esa necesidad puede generarse un desequilibrio muscular entre espalda y abdominales que acabe de ese modo.
Espondilolistesis de espalda baja
La zona de la espalda baja es una de las que más sufre en los bailarines, y se provoca por una vértebra que se separa demasiado de otra. Asimismo común en deportistas, hay ciertas personas que tienen una tendencia natural a padecer de espondilolistesis de espalda baja.
Chasquido de cadera
Ese ruido similar a un chasquido que aparece en la región de la cadera mientras se entrena o se baila frente a los espectadores, bien puede derivar en una afección dolorosa que hay que tratar cuanto antes porque podría estar avisando de problemas severos en las articulaciones.
Pinzamiento de cadera
El choque permanente de dos de las partes de la cadera, el acetábulo y la cabeza del fémur, es causa de molestias al bailar.
Ciatalgia
Las irritaciones del nervio ciático no son nada extrañas en los bailarines, y una mala técnica o una sobrecarga de trabajo pueden explicarla. A lo largo de los años, los pequeños traumatismos a raíz de los constantes saltos y caídas hacen que prevenir la ciatalgia sea muy difícil.
Temas:
- Lesiones
Lo último en OkSalud
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
Últimas noticias
-
‘MasterChef 13’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 5 de mayo?
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
-
Luisa del Valle, la española que conquistó Nueva York
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo