Estas son las lesiones más comunes de los bailarines
Qué es la fractura vertebral, un problema infradiagnosticado actualmente
Las lesiones más frecuentes en los deportes de invierno y como prevenirlas
Cómo prevenir las lesiones más graves del fútbol
Así como podemos apreciar su arte en el ballet y otras danzas, también deberíamos conocer las lesiones más comunes de los bailarines, aquellas a las que se exponen debido a esas largas horas de entrenamiento que les permiten ejecutar sus coreografías con perfección.
De hecho, las lesiones de los bailarines son más habituales de lo que creeríamos debido a la exigencia a la que se someten diariamente. Dentro de todas las que podríamos considerar frecuentes en ellos, hay algunas que destacan por sobre las demás según la ciencia.
Lesiones más comunes de los bailarines
Espondilolisis
Estas grietas o incluso roturas en las vértebras pueden producirse como consecuencia de un defecto de nacimiento o una lesión específica. Si no son diagnosticadas pronto por un profesional de la salud, la repetición de movimientos al bailar puede empeorar estas situaciones.
Lesión en los discos
Los discos intervertebrales herniados son una de las dolencias de las que se quejan quienes danzan como forma de vida. Desplazamientos básicos como los giros o los saltos exponen a estos elementos y, con el paso del tiempo, terminan desgastándolos.
Distensiones y espasmos
Fortalecer los músculos de la espalda es indispensable para los bailarines, ya que de esa forma pueden evitar distensiones y espasmos. Cuando no se repara en esa necesidad puede generarse un desequilibrio muscular entre espalda y abdominales que acabe de ese modo.
Espondilolistesis de espalda baja
La zona de la espalda baja es una de las que más sufre en los bailarines, y se provoca por una vértebra que se separa demasiado de otra. Asimismo común en deportistas, hay ciertas personas que tienen una tendencia natural a padecer de espondilolistesis de espalda baja.
Chasquido de cadera
Ese ruido similar a un chasquido que aparece en la región de la cadera mientras se entrena o se baila frente a los espectadores, bien puede derivar en una afección dolorosa que hay que tratar cuanto antes porque podría estar avisando de problemas severos en las articulaciones.
Pinzamiento de cadera
El choque permanente de dos de las partes de la cadera, el acetábulo y la cabeza del fémur, es causa de molestias al bailar.
Ciatalgia
Las irritaciones del nervio ciático no son nada extrañas en los bailarines, y una mala técnica o una sobrecarga de trabajo pueden explicarla. A lo largo de los años, los pequeños traumatismos a raíz de los constantes saltos y caídas hacen que prevenir la ciatalgia sea muy difícil.
Temas:
- Lesiones
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Un coche arrolla a una familia en Jávea y deja a dos niños, de 2 y 5 años, y a su padre en estado grave
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jorge Martín mira al futuro con Aprilia: «Es posible reenamorarse»
-
Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
-
Leo Román renueva con el Mallorca hasta 2030