Espárragos blancos o verdes: ¿cuáles son mejores para la salud?
¿Espárragos blancos y espárragos verdes? ¿Cuáles son los más ricos y los más nutritivos? Te lo contamos aquí.
Propiedades espárragos trigueros
Receta de espárragos para una cena en cuarentena
Espárragos plancha con jamón
El espárrago es una verdura que su consumo trae muchos beneficios a las personas. Y es una planta de larga vida, pues puede llegar a vivir hasta 30 años si es silvestre. En cambio, si es en el ámbito productivo, alcanza los 7 u 8 años de vida.
La parte que se cosecha, que es llamada turiones, se empieza a elaborar durante la primavera. Y dependiendo de la manera en la que se cultivan, pueden ser de color blanco o verde.
Beneficios medicinales
Otra propiedad que se le atribuye es la medicinal. En este punto, el espárrago es sedante, lo que ayuda contra las palpitaciones y los dolores provenientes de la artritis.
Los principales países productores involucran a China, con un porcentaje del 80%. Le siguen naciones como Estados Unidos, Perú, Alemania y España.
Si bien la diferencia entre los espárragos blancos y verdes radica en la cantidad de clorofila que poseen al momento de cultivarlos, también las hay en el aspecto nutricional. Y en este sentido, aquí veremos las características de esta verdura, aclarando las semejanzas y diferencias. Además de entregar cuáles son los beneficios para la salud.
Similitudes
Los beneficios que están por igual en los espárragos es la gran fuente de fibra que suelen tener, como también sus propiedades antioxidantes, lo que retrasa el envejecimiento de la piel.
Se realza su carácter diurético. Aunque lo recomendable es consumirlo de forma natural y no en conserva, ya que enlatados tienen altas cantidades de sodio que favorecen la retención de líquido en el cuerpo. Asimismo, hay que destacar que son bajos en calorías, por lo que es aconsejable en dietas hipocalóricas.
Diferencias
En cuanto a las distinciones, se encuentra el color, el cultivo y algunos aportes nutricionales.
Por una parte, los espárragos blancos se cultivan bajo tierra, lo que impide su producción de clorofila y otorgándoles ese color. Por otra parte, los espárragos verdes están sobre la tierra y teniendo contacto con la luz solar.
En el carácter nutritivo, hay que recordar que los espárragos verdes poseen el doble de vitaminas y minerales que los blancos, siendo fundamentales las vitaminas A y C, como también los folatos.
Sin embargo, los espárragos blancos contienen menos asparagina que los verdes. Este es el aminoácido responsable de su sabor y del particular olor que se da al orinar cuando se consumen.
En síntesis, ambos espárragos tienen ventajas compartidas que otorgan nutrientes al organismo. Sus propiedades van desde lo medicinal a lo funcional y es conveniente incluirlos en la dieta alimentaria. Por último, ambas variedades se pueden utilizar para el cuidado del cuerpo y la salud de forma beneficiosas.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Con estos árbitros la final de Copa está bajo sospecha
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»