Los ejercicios que debes tener si tienes los pies planos
Pies siempre perfectos con estos dos ingredientes que todos tenemos en la cocina
Estos son los errores que comentes a la hora de hidratar los pies
Esto es todo lo que necesitas para poner a punto tus pies antes de calzarte las sandalias
Tener los pies planos es un trastorno que sufren muchas más personas de las que creerías y que, por paradójico que resulte, también padecen otros tantos que no tienen ni idea de que conviven con este problema. Por esto es conveniente saber qué ejercicios que debes tener si tienes los pies planos.
Dicho esto, sabemos que algunas personas realmente la pasan mal con este problema y para ellos tenemos algunos ejercicios caseros que pensamos que podrían serle de enorme utilidad, como herramientas para combatir el dolor o bien para prevenirlo antes de que aparezca.
Cualquiera de esas actividades, que puedes llevar a cabo por sí solas o mejor aún combinándolas entre varias para maximizar su provecho, son esenciales para los pacientes con pies planos, impidiendo que esa falta de un arco pronunciado repercuta en ligamentos y músculos, tanto a corto como a largo plazo.
Ejercicios que debes tener si tienes los pies planos
Estiramiento de talón
Si te colocas de pie, adelantando una pierna, apoyándote sobre una pared o una silla, podrás estirar tus talones contra el suelo al flexionar las rodillas hacia adelante, como empujando ese sostén. Debes mantener esa posición por unos 20 o 30 segundos, repitiéndola tres o cuatro veces.
Estrujamiento de toalla
Si alguna vez has visto a alguien estrujando una toalla con los pies, se debe a que tiene pie plano. Debes sentarte en una silla, con una toalla debajo de los pies, afirmando los talones en el suelo. Luego, flexiona los dedos de los pies para estrujar la toalla, y quédate en esta posición. Nuevamente, tienes que repetir la acción varias veces, con descansos.
Masaje con pelota de tenis
Puedes sentarte en una silla con ambos pies en el suelo, colocando una pelota de tenis o de tamaño similar debajo de ellos, y haciéndola rodar debajo del arco plantar durante tres minutos por pie. Dando fuerza a la pelota el masaje será aún más relajante… una vez que lo acabes.
Elevación de dedos sobre el dedo gordo
En este caso tienes que pararte, con ambos pies sobre el suelo, separándolos al mismo ancho que tienen las caderas y, desde esa postura, dejando sólo el dedo gordo apoyado, elevando los otros.
Estiramiento sostenido, prolongado, de las pantorrillas
Por último, ponte de pie en un escalón o step, y baja los talones hasta que sientas un estiramiento bien pronunciado en las pantorrillas, quedándote así por unos 20 o 30 segundos, o todo lo que aguantes.
Temas:
- pies
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Red Eléctrica alerta: España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón por «variaciones bruscas de tensión»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’