Los ejercicios con pelota que debes adoptar ya en tu día a día
Estos son los motivos por los que entrenar los abdominales
5 ejercicios con pelota para embarazadas
Cómo hacer ejercicios con una pelota de tenis
Definir y tonificar los abdominales es importante, no sólo para vernos y sentirnos mejor, sino también para evitar problemas de salud. Recordemos que estos músculos rodean el core del cuerpo, la parte central del mismo, que constantemente estamos usando en diversas situaciones. La actividad física es clave para no sufrir lesiones en la zona, y los ejercicios con pelota ayudarán mucho.
Lo ideal es entrenar tus abdominales al menos un par de veces a la semana, y no hace falta ir al gimnasio para ello. Solamente necesitas ciertos objetos que es posible que tengas en casa, o que puedes comprar con una mínima inversión.
Los ejercicios con pelota que debes adoptar ya
Por su forma, la pelota es un elemento del entrenamiento funcional que puede dar muy buenos resultados al trabajar el abdomen. Hay numerosos ejercicios en los que se usa, y en los últimos días se ha viralizado en TikTok uno muy interesante para realizar en tu hogar o en el gimnasio.
Más allá de la típica pelota de gimnasio, lo que se requiere para este entrenamiento es un banco que pueda inclinarse unos 45°. Inclinado el mismo, deja el balón medicinal entre tus isquios y pantorrillas, y sujétalo haciendo fuerza con tus propias piernas.
La actividad consiste en ejecutar un crunch interno. Coge con ambas manos el respaldo del banco y, aprovechando la fuerza que tienen tus abdominales naturalmente y que vamos a poner a prueba, acerca tus rodillas al pecho. Al principio te costará, pero rápidamente notarás mejoras. La clave está en que el balón medicinal se mantenga firme durante todo el desplazamiento.
¿Qué beneficios tienen tales entrenamientos?
El secreto de ese movimiento es que la pelota le añade un poco de dificultad al crunch inverso clásico, y así te obliga a controlar la tensión durante todo el recorrido para cuidarte de la hiperextensión lumbar en la columna. Éste es uno de los peligros habituales para los novatos, que con mucha frecuencia acaban lesionándose porque tienen inconvenientes para dominar la técnica.
Por otro lado, la inclinación de 45° no es casual sino que se ha estudiado que es la que debe adoptarse para trabajar algunas partes musculares del abdomen que suelen quedar de lado en otras actividades. Es decir, se busca fortalecer músculos generalmente débiles sin exponerlos a una lesión grave. ¡No dudes en incluir este entrenamiento en tu rutina durante los próximos días! y ya lo puedes incorporar de forma diaria.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en OkSalud
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
Últimas noticias
-
El alcalde de Valdeón en los Picos de Europa avisa: «No vamos a salir del pueblo, vamos a protegerlo»
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
-
Mañueco denuncia el abandono de Sánchez a Castilla y León ante los incendios: «Seguimos esperando medios»
-
Kumbulla ya está en Palma para ser el quinto fichaje del Mallorca