Los ejercicios que debes realizar con el Foam Roller: fáciles y para perder peso
30 minutos de ejercicio diario no son suficientes para superar el tiempo sentado, según un estudio
Los mejores ejercicios para estar en forma este otoño
Éstas son las razones por las que deberías hacer deporte por la mañana
En estos días en los que, por cuestiones de tiempo y organización, cada vez más personas deciden entrenar en casa, el Foam Roller es uno de esos accesorios que se ha convertido en imprescindible. Por eso, queremos repasar una serie de ejercicios para realizar con el Foam Roller gracias a los cuales mantendrás tu buen estado, o bien conseguirás una versión más saludable de ti mismo.
Este elemento de gimnasio en casa, que destaca por ser uno de los más accesibles y tiene varias ventajas como por ejemplo la capacidad de aplicarlo sobre diversos grupos musculares, además de aportar en la recuperación de lesiones, y hasta liberar los denominados trigger points, esos nudos que se forman en los músculos tensos luego del entrenamiento.
Eso sí, por lo general el Foam Roller se aplica sobre las piernas, y esto tiene sentido pensando en que son ellas el motor de todos nuestros movimientos. Con esa aclaración, vamos a centrarnos rápidamente en algunos músculos o grupos musculares que puedes tonificar o relajar con él.
Qué ejercicios hacer con un foam roller
Tibial anterior
El tibial anterior se encuentra en la parte externa de la pierna, y nos referimos más exactamente a los músculos que facilitan el movimiento de los dedos del pie al andar o al correr, y que llevan enorme peso encima. Por tanto, suelen sobrecargarse
Puedes calmar esa sensación de tirantez rodando desde la rodilla hacia abajo y volviendo a subir con el Foam Roller. Si quieres hacerlo aún más complejo, puedes apoyarte sobre un brazo, exactamente del mismo modo en el que se lo hace en el plank lateral.
Gemelo
Debes presionar desde el gemelo hasta el talón, poco a poco y de arriba a abajo, y la mejor manera de ir liberando el dolor acumulado, y sentir que tanto el sóleo como el gemelo recuperan su elasticidad original.
En particular en el caso del gemelo, puedes detenerte concretamente sobre ese músculo, apenas por encima del sóleo, pero repitiendo siempre el movimiento de rodillo que ya hemos descrito.
Vasto interno
El vastus medialis es el músculo interno del cuádriceps, el que va desde la rótula hasta el tendón rotuliano, y otro de los que tiende a cargarse cuando lo exigimos demasiado.
Con el Foam Roller encima tuyo, y abriendo ligeramente la pierna, podemos incidir directamente sobre el vasto interno, girando el cuerpo mientras lo aplicamos, para que trabaje esa zona.
Como acabamos de ver con un simple rodillo se pueden realizar muchos ejercicios. Nosotros sólo te hemos propuesto cuatro que son bastante básicos, pero si conoces alguno más nos lo puedes comentar. Tanto para ganar en fuerza como en flexibilidad, el foam roller resulta muy interesante.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades