El ejercicio para reducir la grasa de la espalda
5 consejos para aumentar músculo gracias al ejercicio
Adiós a la grasa en la barriga: 4 consejos efectivos que te servirán para antes de verano
Ocho claves para quemar grasa abdominal
La acumulación de tejido adiposo en diversas zonas del cuerpo no sólo es poco estética sino también muy peligrosa para la salud. Existen toda clase de riesgos relacionados con estos depósitos que se forman con el paso de los años y los malos hábitos. Por esto deberías considerar este ejercicio para reducir la grasa de la espalda sin siquiera tener que ir al gimnasio.
Este problema, que afecta especialmente a las personas mayores de 40 y 50 años, pero puede ser extensible a toda la población, es más difícil de corregir con el transcurso del tiempo. Por lo tanto, deberías realizar actividad física localizada cuanto antes si no quieres padecer todo tipo de inconvenientes en la vejez.
Ejercicio para reducir la grasa de la espalda
Cualquier entrenamiento que involucre los músculos lumbares debería ayudarte a reducir los depósitos de grasa de esa zona. Aclarado esto, hay un ejercicio que es ideal para eliminar la grasa de la espalda porque fue específicamente diseñado para ello.
Al reducir el contorno de tu cintura y tu cadera, no sólo te verás mejor y mejorará tu autoestima sino que reducirás las probabilidades actuales de experimentar inconvenientes graves de salud. Numerosos estudios hacen hincapié en el peligro de la grasa subcutánea, así que procura dedicarle varios minutos al día a este ejercicio. Y complementarlo con una dieta baja en calorías innecesarias.
Hablamos del remo de polea alta. Esta actividad permite tonificar esa área y definir los músculos que la componen en pocas semanas. Ayudando con un poco de aeróbicos para quemar la grasa más rápido, los resultados serán evidentes. Y otro detalle interesante tiene que ver con que corrige las posturas, algo clave si te pasas muchas horas al día sentado frente a la TV o el ordenador.
Para llevar a cabo este movimiento, tienes que pararte frente a la máquina de polea alta, tomando la barra o las asas con tus manos extendidas hacia adelante, a la altura de los hombros. Es más fácil hacerlo en un gimnasio, pero puedes comprar los elementos indispensables para hacerlo en casa, como las ya conocidas bandas elásticas, en una tienda de musculación o en Internet.
Volviendo al remo, mantén los codos ligeramente flexionados y tira de la barra o las asas hacia tu cuerpo. Lleva los codos hacia atrás sosteniendo esta posición por unos segundos y bajándolos ligeramente. Revisa que tus hombros y omóplatos permanezcan juntos. Contrae los músculos de la espalda y exhala al tirar de la barra. Luego, extiende los brazos para volver al punto de partida. Haz repeticiones, de 10 a 20 según tu capacidad, en series de 3 o 4. Y descansa aproximadamente un minuto entre serie y serie.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo