La dieta cualitativa y otros conceptos en dietoterapia
Existen cuatro tipos distintos de dietas terapéuticas
Las estrictas dietas alimentarias no solo forman parte de un proceso de pérdida de peso o culto al cuerpo. También se utilizan como herramienta en métodos terapéuticos que tienen como objetivo ayudar en el tratamiento de determinadas enfermedades, prevenir la aparición de síntomas o aportar ciertos nutrientes al organismo. Es en este ámbito donde entra en acción la dietoterapia, una parte de la dietética que estudia este tipo de regímenes.
Dolencias como la diabetes mellitus hipercolesterolemia, la intolerancia a la lactosa y al gluten, dolores por litiasis biliar o diversos problemas dentales se ven beneficiados por el seguimiento de las dietas terapéuticas. Sin embargo, es importante que cada paciente siga su propio procedimiento, para lo cual existen cuatro categorías muy diferenciadas.
La dieta cualitativa y otros tipos de dietas terapéuticas
Dieta cualitativa
Con el objetivo de paliar los síntomas de las hiperlipemias y la úlcera gastroduodenal, y estimular la protección gástrica, la dieta cualitativa no cuantifica los principios inmediatos y la energía que proporcionan los alimentos. Partiendo de una nutrición saludable y equilibrada, los expertos determinan que productos deben ser erradicados del régimen. Mientras que los pacientes son libres de confeccionar sus propios menús.
Dieta cuantitativa
Al contrario que la dieta cualitativa, este tipo si requiere el control de las calorías, glúcidos, grasas, minerales y proteínas de cada uno de los ingredientes. Estamos ante un método que debe seguirse de manera estricta y disciplinada. Su uso es necesario en casos de obesidad o diabetes mellitus, entre otros.
Dieta terapéutica completa
Sin embargo, es en la dieta terapéutica completa cuando el control sobre el paciente es absoluto. Este únicamente puede consumir los nutrientes y la energía que cubran sus necesidades. Cualquier cambio en el parámetro establecido podría ocasionar desequilibrios en el organismo. Este tipo de alteración solo es apta si la patología en cuestión lo solicita. Como por ejemplo, en personas pobres en sodio o lípidos.
Dieta terapéutica incompleta
Este es un método que carece a propósito de ciertos nutrientes esenciales, resultado de un postoperatorio de gravedad. En cuanto el paciente esté recuperado, debe volver a su rutina habitual, pues la prolongación innecesaria de este tipo de dieta puede causar alguna carencia nutricional de importancia.
Temas:
- Dieta alimentaria
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump