Día Mundial del Sueño 2021: consecuencias de no dormir bien

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Además de ser el día del padre 2021, este 19 de marzo se celebra también el Día Mundial del Sueño 2021. Este año, por la pandemia, han aumentado el número de personas que sufren insomnio. Las causas son diversas, y a la larga, hay consecuencias de no dormir bien que es importante saber.
Según el Instituto del Sueño, cuando no descansamos correctamente durante la noche, estamos expuestos al desarrollo de múltiples enfermedades como obesidad, depresión, ansiedad, enfermedades cardiovasculares y diabetes.
TOC
Entre las consecuencias de no dormir bien está el desarrollo de diversas enfermedades de tipo mental como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) pues según el Instituto del Sueño, dormir menos de 8 horas, sufrir un sueño accidentado e interrumpido o poco profundo es causa para un mal día en personas sin ninguna condición. Para alguien con Trastorno Obsesivo Compulsivo, significa el agravamiento de cada manifestación de su condición.
Los pacientes obsesivos compulsivos que se duermen a altas horas de la noche disminuye el autocontrol sobre sus pensamientos y comportamientos ritualizados.
Problemas corazón
No dormir bien supone una reducción de la tensión arterial y a la larga esto puede desarrollar diferentes problemas con nuestra salud cardiovascular.
Falta de concentración
Si no descansamos como es debido no rendimos al día siguiente. Esto quiere decir que las personas no se concentran correctamente con sus tareas diarias sean cotidianas o bien profesionales. Así se reduce la capacidad de atención y de concentración.
Cansancio general
El insomnio provoca una reducción de nuestra energía. Pues si nos hemos despertado varias veces durante la noche esto incide directamente en cómo rindamos al día siguiente. Hay una especie de cansancio general y de letargo nada bueno que obliga a tomar estimulantes tales como café que, en demasía, suele suponer un aumento de la ansiedad, entre otros.
Cambios de humor importantes
Otra consecuencia de no dormir bien es que surgen cambios de humor destacados. Pues pasamos del enfado a la irritabilidad de manera inesperada y esto influye en nuestro cerebro y emociones.
Consejos
- Dormir adecuadamente es necesario para nuestro bienestar físico y emocional.
- Intenta dejar de trabajar horas antes de ir a dormir si no nos vamos con toda la carga en nuestra mente y no nos deja descansar.
- Come de forma saludable y ligera
- Medita y centra tus pensamientos en algo positivo
- Intenta relajarte minutos antes de dormir, leer va muy bien, pero no a través de una pantalla, es mejor dejar de lado los dispositivos electrónicos.
Temas:
- dormir