Descubren cómo bloquear la infección por el virus del sarampión y evitar su llegada al cerebro
Dra. Porotto: "Lo interesante de este estudio es que hemos capturado instantáneas del proceso de fusión en acción"


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre un «alarmante aumento» de casos de sarampión en Europa, con más de 30.000 notificaciones entre enero y diciembre de 2023, lo que supone un incremento de más de 30 veces en comparación con respecto a 2022, cuando se registraron 941. Este resurgimiento de la enfermedad es devido entre otras cosas a la falta de vacunación.
La vacunación es la única forma de proteger a los niños de esta enfermedad potencialmente peligrosa. Se necesitan esfuerzos urgentes de vacunación para detener la transmisión y evitar una mayor propagación. Es vital que todos los países estén preparados para detectar rápidamente y responder a tiempo a los brotes de sarampión, que podrían poner en peligro los avances hacia su eliminación
Ahora, los científicos del Centro de Innovación en Vacunas del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI) en Estados Unidos están trabajando para desarrollar nuevas vacunas y terapias contra el sarampión que detengan este proceso de fusión. Recientemente, los investigadores aprovecharon una técnica de imágenes llamada microscopía crioelectrónica para mostrar, con un detalle sin precedentes, cómo un poderoso anticuerpo puede neutralizar el virus antes de que complete el proceso de fusión, tal y como se recoge en ‘Science’.
«Lo interesante de este estudio es que hemos capturado instantáneas del proceso de fusión en acción», explica la profesora, presidenta y directora ejecutiva del LJI, Erica Ollmann Saphire, quien codirigió el estudio científico con Matteo Porotto, profesor de Patogénesis Molecular Viral (en Pediatría) en la Universidad de Columbia, también en Estados Unidos. «La serie de imágenes es como un libro animado donde vemos instantáneas a lo largo del desarrollo de la proteína de fusión, pero luego vemos el anticuerpo que la une antes de que pueda completar la última etapa del proceso de fusión. Creemos que otros anticuerpos contra otros virus harán lo mismo, pero nunca antes se habían obtenido imágenes así».
De hecho, este trabajo puede resultar importante más allá del sarampión. El virus del sarampión es sólo un miembro de la familia más grande de los paramixovirus, que también incluye el mortal virus Nipah . El virus Nipah es conocido por ser menos contagioso pero causar una tasa de mortalidad mucho más alta que el sarampión.
«Lo que aprendemos sobre el proceso de fusión puede ser médicamente relevante para Nipah, los virus de la parainfluenza y el virus Hendra», destaca el primer autor del estudio e investigador postdoctoral del LJI, Dawid Zyla, «Todos estos son virus con potencial pandémico».
El grupo de Porotto había descubierto algunas mutaciones extrañas en una variante del sarampión que atacaba el sistema nervioso central de las personas. Esta variante mutada tenía algunos puntos débiles en su estructura de glicoproteína de fusión. Para compensar, el virus había desarrollado mutaciones estabilizadoras especiales. «El virus tiene que mutar para llegar al cerebro, pero luego necesita estas mutaciones estabilizadoras para compensar», recuerda Porotto.
Este avance científico ha conseguido descubrir cómo funciona el mAb 77, los investigadores esperan que el anticuerpo pueda usarse como parte de un cóctel de tratamiento para proteger a las personas contra el sarampión o para tratar a personas con infección activa por sarampión.
En un experimento de seguimiento, los investigadores demostraron que el mAb 77 proporcionaba una protección significativa contra el sarampión en modelos de infección por el virus del sarampión en ratas algodoneras. Las ratas algodoneras tratadas previamente con mAb 77 antes de la exposición al virus del sarampión no mostraron infección o mostraron signos reducidos de infección en su tejido pulmonar.
Lo último en Actualidad
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
Últimas noticias
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once