Descubre algunos mitos y verdades del queso
Hay diversidad de tipos de este alimento y no siempre los efectos para la salud son iguales para todos.
El queso es un alimento que solemos tomar solo o bien formando parte de diversas recetas. Hay algunos mitos y verdades del queso que debemos saber.
Hay diversidad de tipos de este alimento y no siempre los efectos para la salud son iguales para todos.
¿Todos los quesos engordan?
El queso tiene mala fama. Pues se cree que todos engordan porque aportan una gran cantidad de sal. Esto sucede con los más curados, pero también hay quesos frescos que van bien para hacer dieta y que se suelen preferir para mejorar nuestra salud. Entre todos estos, encontramos los bajos en grasa, como los descremados y el requesón.
Aumenta en demasía el colesterol
Es otro mito que rodea el mundo del queso. Si nos pasamos el día comiendo queso con mucha sal y grasa, es de lógica que el colesterol suba, pero la Fesnad, Federación Española de Nutrición, Alimentación y Dietética, indica que el consumo moderado de este alimento puede ayudar a reducir la presión arterial.
¿Fortalece nuestros huesos?
Pues como es un alimento rico en calcio, entre otras vitaminas y minerales, nos ayuda a reforzar los huesos en diferentes etapas de la vida. Por lo que también va bien en el momento de crecimiento de tales huesos, como es la niñez y adolescencia. Y ayuda a reforzarlos en la edad adulta y vejez.
Las mujeres embarazadas no pueden comer queso
Esto es un mito. De hecho, los lácteos son buenos para las mujeres embarazadas y dentro de este encontramos el queso que es fuente de calcio y proteínas. Ahora bien, es mejor comprar los quesos en lugares seguros durante este periodo, es decir, no en mercados al aire libre sin saber su procedencia. Tampoco conviene pasarse con el queso que lleva mucha sal.
El queso tiene pocos minerales y nutrientes
Entre los mitos y verdades del queso, este es alguno de los más repetidos. Los quesos son alimentos nutritivos, que contienen bastante cantidad de minerales, tales como el calcio, el yodo y el magnesio. Dependiendo del queso tendrá más o menos tipos de vitaminas. Además están buenísimos, de manera que es un alimento más a tener en cuenta y a mezclar en ensaladas y pastas.
Temas:
- Quesos
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Joan García y su traición al Espanyol: «Todo el mundo opinaba, pero quien tenía que decidir era yo»
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Xavi Vilajoana: «La decisión de echar a Leo Messi no fue fruto de una cuestión económica»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Dámaso le hace la gran pregunta a Victoria