Los deportes con más beneficios para los niños en verano
Tenis, un deporte muy completo: estas son las ventajas para nuestra salud
El deporte más aconsejable para cada enfermedad
¿Qué es mejor para la salud, practicar más deporte o ponerse a dieta?
La OMS recomienda una media de sesenta minutos diarios de actividad física aeróbica, de intensidad moderada a vigorosa, tanto para los niños como para adolescentes. Y el verano es la mejor época para poder practicarlo. Así es factible saber cuáles son los deportes con más beneficios para los niños en verano.
Integrar la actividad deportiva durante las vacaciones de verano, cuando disponen de mayor tiempo libre para llevarla a cabo, no solo repercute positivamente en su estado físico y anímico, sino que contribuye a mejorar otros aspectos como las habilidades sociales.
Descubre los deportes con más beneficios para los niños
“El desarrollo físico y cognitivo de los más pequeños mejora considerablemente gracias al deporte, pues contribuye a mejorar la salud y el estado de ánimo e incluso puede influir positivamente en el rendimiento académico. Asimismo, la práctica deportiva propicia un mejor desarrollo de las habilidades físicas y motoras, la creación de hábitos saludables, potencia la capacidad de esfuerzo, la adquisición de valores, la socialización y un mejor descanso”, expone Alejandro Maroto, entrenador personal en Sanitas.
Artes marciales
Aunque es una de las actividades que los niños reservan durante el año escolar, también ahora es un buen momento para su práctica. Y esto porque ayudan a la coordinación de los movimientos, mejorando así la rapidez, la fuerza, la flexibilidad y los reflejos.
Atletismo
Según Sanitas, hay muchas actividades para progresar en esta especialidad: carreras, saltos, lanzamientos o pruebas combinadas, entre otras.
Ciclismo
Esta actividad aporta cantidad de beneficios como una mayor resistencia cardiopulmonar, y, como cualquier actividad aeróbica, ayuda a reforzar el sistema inmunitario. También es positivo porque normalmente se practica en el exterior.
De equipo
Es decir, tanto el fútbol, como el baloncesto o el voleibol, entre otros. Tales deportes permiten fomentar la socialización, la cooperación, propicia la adquisición de valores positivos y se genera una competencia sana.
Natación
Mejora la resistencia física, la fuerza, la flexibilidad y ayuda a relajar el cuerpo. Es especialmente recomendable para aquellos que sufren problemas posturales. Y la mejor en esta época del año.
Según los expertos, estos deportes son recomendables porque desarrollan capacidades cognitivas como el autocontrol, la capacidad de aprendizaje y la concentración, aumentan la relajación y regulan el estado de ánimo, reduciendo la ansiedad o el estrés.
Lo importante es moverse y practicar deporte también en verano con el fin de que la actividad no pare durante todo el año.
Temas:
- Deportes
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3.500 años
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista