Los deportes con más beneficios para los niños en verano
Tenis, un deporte muy completo: estas son las ventajas para nuestra salud
El deporte más aconsejable para cada enfermedad
¿Qué es mejor para la salud, practicar más deporte o ponerse a dieta?
La OMS recomienda una media de sesenta minutos diarios de actividad física aeróbica, de intensidad moderada a vigorosa, tanto para los niños como para adolescentes. Y el verano es la mejor época para poder practicarlo. Así es factible saber cuáles son los deportes con más beneficios para los niños en verano.
Integrar la actividad deportiva durante las vacaciones de verano, cuando disponen de mayor tiempo libre para llevarla a cabo, no solo repercute positivamente en su estado físico y anímico, sino que contribuye a mejorar otros aspectos como las habilidades sociales.
Descubre los deportes con más beneficios para los niños
“El desarrollo físico y cognitivo de los más pequeños mejora considerablemente gracias al deporte, pues contribuye a mejorar la salud y el estado de ánimo e incluso puede influir positivamente en el rendimiento académico. Asimismo, la práctica deportiva propicia un mejor desarrollo de las habilidades físicas y motoras, la creación de hábitos saludables, potencia la capacidad de esfuerzo, la adquisición de valores, la socialización y un mejor descanso”, expone Alejandro Maroto, entrenador personal en Sanitas.
Artes marciales
Aunque es una de las actividades que los niños reservan durante el año escolar, también ahora es un buen momento para su práctica. Y esto porque ayudan a la coordinación de los movimientos, mejorando así la rapidez, la fuerza, la flexibilidad y los reflejos.
Atletismo
Según Sanitas, hay muchas actividades para progresar en esta especialidad: carreras, saltos, lanzamientos o pruebas combinadas, entre otras.
Ciclismo
Esta actividad aporta cantidad de beneficios como una mayor resistencia cardiopulmonar, y, como cualquier actividad aeróbica, ayuda a reforzar el sistema inmunitario. También es positivo porque normalmente se practica en el exterior.
De equipo
Es decir, tanto el fútbol, como el baloncesto o el voleibol, entre otros. Tales deportes permiten fomentar la socialización, la cooperación, propicia la adquisición de valores positivos y se genera una competencia sana.
Natación
Mejora la resistencia física, la fuerza, la flexibilidad y ayuda a relajar el cuerpo. Es especialmente recomendable para aquellos que sufren problemas posturales. Y la mejor en esta época del año.
Según los expertos, estos deportes son recomendables porque desarrollan capacidades cognitivas como el autocontrol, la capacidad de aprendizaje y la concentración, aumentan la relajación y regulan el estado de ánimo, reduciendo la ansiedad o el estrés.
Lo importante es moverse y practicar deporte también en verano con el fin de que la actividad no pare durante todo el año.
Temas:
- Deportes
Lo último en OkSalud
-
El Hospital Quirónsalud Sur pone en marcha una Unidad de Rehabilitación Cardiovascular
-
Mónica García miente: carga contra Melilla por los cribados cuando «es competencia exclusiva de Sanidad»
-
Fuerte repunte de infecciones sexuales en España: la gonorrea y la clamidia suben un 20%
-
Juaneda Hospitales impulsa la cirugía torácica del futuro con técnicas pioneras mínimamente invasivas
-
Aliado contra el cáncer: el ejercicio reduce un 50% el riesgo de tumores relacionados con la obesidad
Últimas noticias
-
Michael J. Fox sabe por qué ‘Regreso al futuro’ sigue vigente hoy en día: «Vivimos en una cultura del acoso»
-
La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo pero Macron no la aceptó: «Hemos fracasado»
-
Elma Saiz confiesa su experiencia como autónoma: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
Los cazadores avisan: este animal está amenazando a especies protegidas, y la ley no les permite controlarlo
-
Edward y Michael, los ‘falsos novios’ de las hermanas de Morata de Tajuña que desencadenaron el crimen