Cuáles son los deportes más adecuados para las personas con varices
La práctica del ejercicio físico con regularidad resulta muy importante para la mayoría de las enfermedades. Sin embargo, los que padezcan varices deberían tener mucho cuidado a la hora de elegir una actividad deportiva, ya que algunas disciplinas pueden acarrear efectos negativos sobre ellas. Hoy te presentamos cuáles son los deportes más adecuados para las personas con varices.
Los deportes en el agua
La práctica de la natación y ejercicios de gimnasia en el agua son los dos más aconsejables para las personas afectadas por las varices. Sobre todo porque se produce un efecto doble debido al agua y al movimiento de los músculos. Gracias a todo esto conseguiremos activar la circulación sanguínea.
También tendrán muchos beneficios sobre nosotros caminar y montar en bicicleta. En estos casos se mejorará el retorno venoso porque se produce una presión sobre la planta de pie que provoca que la circulación se active, señala Alejandro Moro, cirujano vascular del hospital Quirón de A Coruña.
Deportes a evitar
Al igual que existen una serie de ejercicios físicos que nos permitirán combatir las varices, también hay que destacar unos deportes que se deberían evitar. Entre ellos se encuentran el balonmano, hockey, fútbol, rugby, pádel, tenis, baloncesto, voleibol, step, pesas, halterofilia o aquellos en los que se requiera una posición demasiado forzada como puede ser el piragüismo, el motociclismo o la equitación. En estos casos existe la posibilidad de lesionar las válvulas venosas.
Beneficios de la actividad física
Este doctor reconoce que los «ejercicios aeróbicos resultan positivos para las varices», recomendando a las personas afectadas con varices que empleen siempre que se pueda medias elásticas de comprensión que sean adecuadas a cada tipo de deporte o disciplina.
Siempre se ha hablado mucho sobre el papel que desempeñan las medias a la hora de ejercitarnos. Nadie ha conseguido demostrar que nuestro rendimiento deportivo se vea mejorado, aunque algunos estudios avalan el menor sufrimiento muscular por parte de las piernas. Gracias a estas prendas mejoraremos el retorno venoso, facilitando la oxigenación de los tejidos y favoreciendo la recuperación de los atletas.
Hay que decir que gracias a ellas se mantiene en todo momento el calor de la pierna y nos resultará de gran ayuda para proteger la zona de posibles roces, además de evitar la aparición de ampollas. Otros aspectos a destacar de las medias de comprensión es que debido a la sujeción que imponen impiden las vibraciones y previenen el movimiento de los gemelos hacia los lados. Después de sufrir una rotura de fibras nos resultarán de gran ayuda en el proceso de cicatrización.
Por lo tanto, después de este artículo te quedarán más claros los deportes que puedes practicar y los que debes evitar. Siempre que se pueda nos ejercitaremos en la piscina, donde conseguiremos mejorar la circulación de la sangre, aunque tampoco pasa nada si apostamos por coger la bicicleta y rodar unos cuantos kilómetros o caminar, ya sea en una cinta de andar o por una senda. Lo importante es que nos mantengamos activos en todo momento.
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
Cuidado con tu WiFi: así aprovechan tus vecinos este fallo del router para entrar en tu red
-
Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€