Creatina: cómo y cuándo tomarla
Tomar creatina. Esa es una de las acciones que llevan a cabo cada vez más multitud de deportistas y es que es un suplemento nutricional que se convierte en un elemento indispensable de quienes quieren no sólo ganar energía sino también aumentar el tamaño de sus músculos.
Esos son dos de los objetivos que hacen de este producto un protagonista absoluta de la rutina de los individuos que buscan un cuerpo fibroso, tonificado y con cierto volumen. No obstante, es importante tener en cuenta que para que logren aquellos, se debe tomar cómo y cuándo corresponde.
En concreto, estas son las pautas más significativas que existen respecto a tomar creatina:
- Quienes comienzan con una rutina deportiva y alimentaria, lo recomendable es que durante las dos primeras jornadas, y como mucho un máximo de una semana, tomen no más de 20 gramos de aquella. A partir de entonces, los expertos recomiendan bajar la dosis a 5 e incluso a 3 gramos diarios.
- Igualmente significativo es dejar patente que los profesionales de la nutrición y la actividad física aconsejan que no se ingiera durante más de dos meses seguidos aquel producto. ¿Por qué? Porque si no se producirá una dependencia, tanto psicológica como física de él. Por eso, lo mejor es ir alternando dos meses de su toma con otro donde no se recurra a su uso.
- En cuanto a la ingesta de este producto, existen muchas opiniones al respecto por parte de nutricionistas o deportistas. No obstante, la idea compartida por todos ellos es que está recomendado que se tome inmediatamente después de entrenar ya que determinados estudios han indicado que, de esta manera, ayuda a mejorar los resultados que se obtienen con el entrenamiento en cuestión.
- Es importante saber también que la creatina se debe acompañar de la ingesta de otra serie de alimentos beneficiosos para el organismo. En concreto, podemos establecer que se puede tomar junto a algo de fruta, agua o bebidas isotónicas.
Teniendo en cuenta estos consejos es como se conseguirá ingerir este suplemento nutricional de una manera razonable, sana, sin que surjan dependencias y sin temor a poner en peligro la salud.
Los corredores de larga distancia, los atletas que practican ejercicio al aire libre, los deportistas que se han estancado o incluso los vegetarianos son personas a quienes también se les recomienda tomar creatina.
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha
-
Piastri se lleva la minipole en Spa con Sainz sexto y Aston Martin se la vuelve a liar a Alonso
-
Se mantiene la huelga indefinida de los autobuses del TIB tras fracasar la reunión en el Tamib
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Aitana-Athenea: la ‘conexión final’ de la selección femenina