Creatina: cómo y cuándo tomarla
Tomar creatina. Esa es una de las acciones que llevan a cabo cada vez más multitud de deportistas y es que es un suplemento nutricional que se convierte en un elemento indispensable de quienes quieren no sólo ganar energía sino también aumentar el tamaño de sus músculos.
Esos son dos de los objetivos que hacen de este producto un protagonista absoluta de la rutina de los individuos que buscan un cuerpo fibroso, tonificado y con cierto volumen. No obstante, es importante tener en cuenta que para que logren aquellos, se debe tomar cómo y cuándo corresponde.
En concreto, estas son las pautas más significativas que existen respecto a tomar creatina:
- Quienes comienzan con una rutina deportiva y alimentaria, lo recomendable es que durante las dos primeras jornadas, y como mucho un máximo de una semana, tomen no más de 20 gramos de aquella. A partir de entonces, los expertos recomiendan bajar la dosis a 5 e incluso a 3 gramos diarios.
- Igualmente significativo es dejar patente que los profesionales de la nutrición y la actividad física aconsejan que no se ingiera durante más de dos meses seguidos aquel producto. ¿Por qué? Porque si no se producirá una dependencia, tanto psicológica como física de él. Por eso, lo mejor es ir alternando dos meses de su toma con otro donde no se recurra a su uso.
- En cuanto a la ingesta de este producto, existen muchas opiniones al respecto por parte de nutricionistas o deportistas. No obstante, la idea compartida por todos ellos es que está recomendado que se tome inmediatamente después de entrenar ya que determinados estudios han indicado que, de esta manera, ayuda a mejorar los resultados que se obtienen con el entrenamiento en cuestión.
- Es importante saber también que la creatina se debe acompañar de la ingesta de otra serie de alimentos beneficiosos para el organismo. En concreto, podemos establecer que se puede tomar junto a algo de fruta, agua o bebidas isotónicas.
Teniendo en cuenta estos consejos es como se conseguirá ingerir este suplemento nutricional de una manera razonable, sana, sin que surjan dependencias y sin temor a poner en peligro la salud.
Los corredores de larga distancia, los atletas que practican ejercicio al aire libre, los deportistas que se han estancado o incluso los vegetarianos son personas a quienes también se les recomienda tomar creatina.
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025