Coronavirus: China ensaya una vacuna en spray nasal
Entre las opciones de vacunas que se están desarrollando para parar el coronavirus, están los ensayos en China de una vacuna en spray nasal. ¿En qué consiste?
Científicos chinos han desarrollado una novedosa vacuna contra el coronavirus que es administrada en spray y se inhala por vía nasal. La Administración china de Productos Médicos ya la ha aprobado y en noviembre de este año comenzarán los ensayos clínicos en cien voluntarios. De cumplirse los plazos de las tres fases en las que consiste la experiencia, el fármaco podría estar listo para su distribución a finales de 2021.
Características de la nueva vacuna en spray
Distintos estudios publicados en el pasado mes de agosto por la revista Nature aseguran que las vacunas inhaladas por vía nasal suelen ser más eficaces contra el SARS Cov-2, que las tradicionales que son inyectadas.
Según indican los especialistas, la producción en masa de este tipo de vacunas será mucho más sencilla y más rápida, pues se considera la posibilidad de utilizar todos los medios de producción destinados habitualmente a la producción de vacunas de la gripe estacional.
El fármaco ha sido creado mediante la colaboración internacional de investigadores de la Universidad de Xiamen, la Universidad de Hong Kong y la Beijing WantaiBiological Pharmacy, y es una de las 10 vacunas que se han sido aprobadas por las autoridades sanitarias chinas.
Efectividad de la vacuna
Yuen Kwok-yung, director de la investigación, manifestó que la vacuna simula la vía de acceso del coronavirus al organismo y activa muy rápidamente la respuesta inmunológica, actuando directamente desde las fosas nasales, el tracto respiratorio y los tejidos pulmonares.
El doctor Kwok-yung afirma que la vacuna creada no solamente será efectiva en la prevención del coronavirus, sino que también tiene la capacidad de neutralizar a la gripe común, y a los virus H1N1 y H3N2.
Si bien es necesario la confirmación en los próximos ensayos de noviembre, se anuncia que es probable que se presenten algunos efectos secundarios, como el agravamiento de algunos casos de asma o insuficiencias respiratorias leves.
En cualquier caso, asegura Kwok-yung, se estima que no puede pasar de una simple congestión nasal. Lo que no se ha podido determinar aún es si la respuesta inmunológica del organismo será mayor y mejor que la producida por una vacuna inyectada.
Vacunas alternativas en curso
Investigadores de la Escuela de Farmacia de la Universidad de Waterloo trabajan en un fármaco basado en el ADN, que pretende activar cierta respuesta inmunológica frente al SARS CoV.2 y, fundamentalmente, reducir los síntomas más graves de la infección. La propuesta, también es de características similares a la china. Se ofrecería en spray y para uso por vía nasal.
Comparte esta buena noticia. Pincha en los botones de tus redes y envía a tus amigos esta información. Deja tu comentario sobre esta nueva vacuna en spray para la COVID-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos