Orejones de albaricoque, un alimento ideal para deportistas
Es una de las frutas secas más conocidas por su sabor y por ser un ingrediente estrella de las comidas navideñas. Además de usarse en muchos postres y recetas, los beneficios de los orejones de albaricoque para la salud son sorprendentes. ¿Quieres averiguarlos? ¡Toma nota!
Propiedades nutricionales de los orejones de albaricoque
- Son una gran fuente de vitaminas A, B3, y C.
- Contiene minerales como hierro, calcio y potasio.
- Aporta un nivel elevado de fibra soluble e insoluble e hidratos de carbono.
- Alto valor calórico (unas 150 kcal por 50 gramos).
Sus beneficios para la salud
Entre sus beneficios más destacados están los sigientes:
-
Es una gran fuente de antioxidantes
Al ser una gran fuente de betacaroteno, aporta importantes beneficios antioxidantes como luchar contra los radicales libres y las toxinas, prevenir enfermedades como la gripe e infecciones y frena la degeneración celular.
-
Aporta un extra de energía
Es un alimento perfecto para deportistas y personas con una alta actividad física. Esto es debido a su alto aporte calórico así como de vitaminas y minerales (potasio y el magnesio), fundamentales para el buen funcionamiento de huesos y músculos.
-
Trata la anemia
Gracias a su gran contenido de hierro, este alimento es ideal para combatir la anemia y aliviar el cansancio y la fatiga.
-
Previene la osteoporosis
Los albaricoques secos aportan en 60 gramos unos 40 mg de calcio, lo que puede suponer un excelente remedio para la pérdida de masa ósea, prevenir la osteoporosis y favorecer el desarrollo de los huesos.
-
Cuida la salud de la vista
La vitamina A del albaricoque es muy adecuada para mantener la salud de los ojos, evita la sequedad y la degeneración macular.
-
Combate el estreñimiento
Gracias a su gran aporte en fibra, los orejones pueden combatir el estreñimiento, reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, la diabetes de tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
-
Cuida el aspecto de la piel
Sus antioxidantes y el aporte en vitamina C hacen de este alimento un aliado perfecto para producir colágeno y mantener la elasticidad de la piel.
Lo último en OkSalud
-
Médicos y dentistas aclaran: una sentencia no habilita a las enfermeras a infiltrar ácido hialurónico
-
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
-
Nuevo escándalo del Gobierno en Valencia tras la Dana: recorta las unidades de salud mental estatales
-
Médicos y Dentistas aclaran: la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal nº 30 de Madrid no habilita a enfermeras para infiltrar ácido hialurónico
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
Últimas noticias
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
Bar Refaeli critica a Penélope Cruz por comparar prisioneros palestinos con rehenes: «Das voz a asesinos»
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Hamás ha entregado a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes israelíes muertos
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista