Orejones de albaricoque, un alimento ideal para deportistas
Es una de las frutas secas más conocidas por su sabor y por ser un ingrediente estrella de las comidas navideñas. Además de usarse en muchos postres y recetas, los beneficios de los orejones de albaricoque para la salud son sorprendentes. ¿Quieres averiguarlos? ¡Toma nota!
Propiedades nutricionales de los orejones de albaricoque
- Son una gran fuente de vitaminas A, B3, y C.
- Contiene minerales como hierro, calcio y potasio.
- Aporta un nivel elevado de fibra soluble e insoluble e hidratos de carbono.
- Alto valor calórico (unas 150 kcal por 50 gramos).
Sus beneficios para la salud
Entre sus beneficios más destacados están los sigientes:
-
Es una gran fuente de antioxidantes
Al ser una gran fuente de betacaroteno, aporta importantes beneficios antioxidantes como luchar contra los radicales libres y las toxinas, prevenir enfermedades como la gripe e infecciones y frena la degeneración celular.
-
Aporta un extra de energía
Es un alimento perfecto para deportistas y personas con una alta actividad física. Esto es debido a su alto aporte calórico así como de vitaminas y minerales (potasio y el magnesio), fundamentales para el buen funcionamiento de huesos y músculos.
-
Trata la anemia
Gracias a su gran contenido de hierro, este alimento es ideal para combatir la anemia y aliviar el cansancio y la fatiga.
-
Previene la osteoporosis
Los albaricoques secos aportan en 60 gramos unos 40 mg de calcio, lo que puede suponer un excelente remedio para la pérdida de masa ósea, prevenir la osteoporosis y favorecer el desarrollo de los huesos.
-
Cuida la salud de la vista
La vitamina A del albaricoque es muy adecuada para mantener la salud de los ojos, evita la sequedad y la degeneración macular.
-
Combate el estreñimiento
Gracias a su gran aporte en fibra, los orejones pueden combatir el estreñimiento, reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, la diabetes de tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
-
Cuida el aspecto de la piel
Sus antioxidantes y el aporte en vitamina C hacen de este alimento un aliado perfecto para producir colágeno y mantener la elasticidad de la piel.
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Con estos árbitros la final de Copa está bajo sospecha
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»