Cómo volver a la rutina deportiva de forma sencilla (hazlo de forma progresiva)
¿Sabes cuánto ejercicio debes hacer diariamente?
Ejercicios de definición: cuáles son, rutinas y cómo hacerlos
Hacer ejercicio durante la infancia tiene premio, ¿por qué?
Durante las vacaciones nos hemos saltado las rutinas. Y esto no es nada bueno para nuestro cuerpo y mente. Te contamos cómo volver a la rutina deportiva de forma sencilla. Truco: debe ser de forma progresiva, si lo das todo al inicio, mal.
Puedes hacerlo de forma presencial, al aire libre, online, en el gimnasio, con entrenador o sin…
Empezar poco a poco
Si no practicamos deporte durante semanas, entonces hay que volver a la rutina deportiva poco a poco. “Los primeros días no es bueno exigirnos mucho, ya que la musculatura y las articulaciones deben retomar su actividad habitual de forma progresiva”, mantiene Carme Cervera, responsable audiovisual de Olimfit.
Motivación, ejercicios nuevos
Para poder aumentar la motivación, lo ideal es centrarnos en algún ejercicio nuevo. Por aquello de cambiar y no estancarse. Así las nuevas actividades nos pueden permitir disfrutar. Escoge la tuya, comprueba si te gusta, prueba y si no, a por otra, o puedes volver a la tuya.
Ves subiendo de nivel progresivamente
Los expertos aconsejan que se empiece en un nivel inferior al que alcanzaste antes de las vacaciones.
A veces puede ser útil simplemente retroceder unos pocos niveles desde donde se estaba antes de las vacaciones para reducir la fatiga muscular y la resistencia mental.
Pues, si nos decantamos por un entrenamiento de fuerza, tan solo debemos reducir las repeticiones o levantar peso más ligero.
Fíjate unas metas
Olimfit aconseja fijar objetivos para aumentar nuestra motivación para hacer ejercicio. Por ejemplo, inscribirnos en una carrera le da un propósito y una razón para volver a la rutina. Así es una manera más de superarnos a nosotros mismos y también a los demás.
Come de forma saludable
Durante el verano, nos hemos pasado por las tapitas y los caprichos que no deben alargarse en el tiempo. Lo que debe hacerse es seguir con nuestros hábitos saludables. Por esto es bastante importante cuidar la alimentación. Todo ello lo podemos hacer con fuerza de voluntad y especialmente con ayuda, de un nutricionista, por ejemplo, si vemos que no es posible o volvemos a caer en la tentación.
Ejercicio grupal o con amigos
Hay quien no cree que esto es buena idea, pero otros expertos aconsejan realizar ejercicio con un compañero, porque esto aumenta nuestra motivación. “Ambos se darán un pequeño empujón mutuo, necesario para volver a encarrilarse”, señala Carme Cervera.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
Alcaraz sigue sin rival: rinde a Djokovic y ya está en la final del US Open
-
Alcaraz y lo que supone enfrentarse a Djokovic: «Su aura influye y lo hace todo más complicado»
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Alcaraz derriba el ‘duro’ muro y completa su obra maestra sobre Djokovic
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy