Coronavirus

¿Cómo son las mascarillas higiénicas que se repartirán a partir de este lunes?

En el transporte público se repartirán mascarillas a quienes vayan a trabajar

Estas son las nuevas medidas para tener en cuenta a partir de este lunes, 4 de mayo
Estas son las nuevas medidas para tener en cuenta a partir de este lunes, 4 de mayo

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El Gobierno ha anunciado que, a partir de mañana lunes 13 de abril, se repartirán mascarillas en el transporte público para las personas que tengan que desplazarse por motivos laborales. Hoy te mostramos cómo son las mascarillas higiénicas que se van a repartir desde el lunes y para las cuales se ha publicado un documento con todos los detalles.

¿Cómo son las mascarillas higiénicas?

Si vas a ir al trabajo en metro, tren o autobús, en diferentes estaciones habrá personal encargado de repartir estas mascarillas higiénicas. Con ellas debes cubrir nariz, boca y barbilla, y siempre deberás lavarte las manos tanto antes de ponértelas como inmediatamente tras quitártelas.

En el documento de la especificación UNE 0064-1, aprobado esta semana, se establecen los requisitos mínimos que deben cumplir estas mascarillas, tanto en sus materiales como confección, marcado, elaboración y uso. También explica cómo se deben colocar y cuál es el tiempo máximo que debes llevarla puesta. Veamos los detalles de este documento sobre las mascarillas higiénicas:

  • Podrán utilizarlas únicamente personas adultas sin síntomas.
  • Algunas de las mascarillas que se van a repartir son reutilizables, otras no. Se especificará en cada caso.
  • En el caso de que sean reutilizables, solo podrán utilizarlas una persona, no se puede compartir por mucho que se desinfecte.
  • Antes de ponerla hay que lavarse las manos y después colocarla en la cara, ajustada de manera que tape nariz, boca y barbilla. Las cintas exteriores deben estar a ambos lados de las orejas.
  • Para quitarse esta mascarilla, primero hay que quitarse los guantes, lavarse las manos o desinfectarlas con gel hidroalcohólico y quitarla sin tocar la parte frontal.
  • Estos días hemos visto en televisión a muchas personas hablando con la mascarilla bajada, como si se tratara de una bufanda de quita y pon. Esto no se puede hacer ya que pierde todo su efecto y el virus se sigue propagando en caso de que quien lo lleve lo tenga.
  • Tras quitarse la mascarilla hay que tirarla en una bolsa de plástico, cerrarla y tirarla a la basura. Si la bolsa se desgarra, hay que meterla en otra.
  • Es recomendable no utilizar este tipo de mascarillas durante más de cuatro horas, y si en algún momento se moja, humedece o se deteriora por algún otro motivo, hay que cambiarla por otra nueva.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias