Así debemos hacer flexiones verticales invertidas
Consigue 100 flexiones seguidas en solo semanas
Flexiones con palmada o clapping push ups
Flexibilidad: qué motivos influyen en tener más o menos
Las flexiones son uno de los ejercicios más básicos que existen a la hora del entrenamiento físico. Sumamente completas, ya que involucran una buena parte de los grupos musculares del cuerpo, otra de sus ventajas es que se puede aumentar el nivel de dificultad a medida en que observamos un progreso. Incluso podemos realizar flexiones verticales invertidas si dominamos las simples.
En efecto, las handstand push ups o flexiones verticales invertidas son una interesante alternativa para aquellas personas que lleven varios meses con las flexiones tradicionales, y que noten un estancamiento en sus avances, probablemente porque ya no les suponen una complicación.
Si es tu caso, debes saber que las flexiones verticales invertidas son el paso lógico en actividad y fortalecimiento de músculos del tren superior, aunque para poder dominar esta técnica y sus movimientos es necesario aprender un conjunto de secretos, de los que vamos a hablar.
En cuanto al desplazamiento en sí, su nombre mismo indica que se trata de realizar una flexión, pero con el obstáculo extra de que debemos estar en posición vertical, soportando todo el peso corporal en los brazos y manos, descendiendo y ascendiendo gracias a la flexión de los codos.
Hacer flexiones verticales invertidas paso a paso
Por supuesto, es fundamental que sepas hacer correctamente una vertical primero o, de lo contrario, acabarás golpeándote o con el riesgo de sufrir una lesión grave, así que debes tomarte el tiempo necesario para acostumbrarte a estar así, boca abajo, incluso “caminando” con los brazos.
Una vez que tengas esa postura asumida puedes comenzar con las flexiones verticales, apoyando ambas palmas de las manos en el suelo, separándolas un poco más que los hombros, y sosteniendo los pies en una pared, extendiendo los brazos hasta estar erguidos todo lo posible.
Manteniendo siempre la espalda recta y las piernas juntas debemos descender muy lentamente, flexionando los codos hasta tocar el suelo con la cabeza, por delante de las manos, por un segundo. Cuando lo hayas logrado, tienes que regresar a la posición de partida, repitiendo el movimiento cuantas veces puedas, o en consideración de la rutina a la que quieras ajustarte por ahora.
¿Qué músculos se trabajan en las flexiones verticales invertidas?
Este entrenamiento tan complejo y exigente pone a trabajar hombros y tríceps, más allá de los músculos que participan en las flexiones comunes, como lo son los bíceps y los pectorales. Asimismo, los abdominales y lumbares intervienen para asegurar la acción.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
-
El Supremo tumba el recurso del País Vasco y respalda al Consejo de Dentistas en el conflicto por la homologación de títulos
-
España trata al primer paciente en Europa con una terapia innovadora menos tóxica contra el cáncer
-
La salud bucodental en España: calidad asistencial, profesionalidad y un sistema que necesita avanzar
Últimas noticias
-
El diputado del partido islamista de Hamed mantiene su acta pese su implicación en el narcotúnel marroquí
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Quién es Alberto Galindo, concursante de ‘Saber y ganar’: su edad y su profesión
-
Naturhouse continúa su expansión y aterriza en Georgia de la mano de Iklat Serviss
-
¿Por qué las lagartijas pueden colarse en las viviendas? El truco infalible para ahuyentarlas de tu casa