Cómo quemar calorías esta Navidad
Las fiestas navideñas siempre se han asociado a la dejadez de los buenos hábitos y a los excesos alimenticios. Al final, después de quince días de celebraciones, el resultado son la ganancia de unos cuantos kilos de más. Sin embargo, hay una serie de tareas típicas de la época que nos pueden ayudar a mantenernos en forma, entre las que se encuentran salir de compras, poner el árbol o montar el belén. A continuación te explicamos cómo quemar calorías esta Navidad.
Esta teoría la defienden un equipo de nutricionistas de Sprim, que presentaron hace unos días la campaña ‘Ni una caloría de más, ni un capricho de menos’, en la que también participó el popular cocinero Paco Roncero, conocido también por su afición al running.
Una de las actividades de la navidad que más calorías nos permitirán quemar son las compras. Le podemos dedicar una tarde, cargando con varias bolsas de regalos y esquivando a toda la gente que se acumula en las calles. En algunos casos también se realiza una pequeña carrera para llegar a una tienda antes de su cierre o para no perder el bus. De esta manera, con dos horas y media de paseo, y otros 15 minutos a un ritmo más ligero, un hombre de 70 kilos podría quemar hasta 500 calorías, mientras que una mujer de 60 kilos perdería unas 386.
Los autores de este estudio aseguran que durante estas fechas se realiza mucho más ejercicio de lo que la gente se piensa. También resulta muy normal que en algunas ciudades del país se instalen pistas de hielo para patinar. En 45 minutos un hombre podría quemar 479 calorías frente a las 369 de una mujeres.
Otras actividades de estas fechas que nos ayudarán a permanecer activos son acudir a la Cabalgata de los Reyes Magos en la tarde del 5 de enero, en las que se pueden llegar a recorrer varios kilómetros detrás de la comitiva, con una pérdida de calorías que irán desde las 493 para las mujeres y 639 para los hombres.
También montar el árbol
Incluso la tarea más sencilla, como puede ser montar el árbol de Navidad también nos permitirá ponernos en forma. Los hombres quemarán unas 325 calorías y las mujeres 251. Hay que tener en cuenta el ejercicio que se realiza de dorsales superiores e inferiores al cargar con el árbol al transportarlo hasta casa y el esfuerzo al aupar a los pequeños de la casa para que coloquen en el árbol las bolas y las guirnaldas.
Tanto el día de Navidad como en Año Nuevo nos mantendremos activos al recoger los restos de la cena del día anterior y sobre todo a la hora de recoger el confeti que se haya tirado. Esto conseguirá que se gasten entre 312 y 405 calorías. A esto hay que añadirle también los 20 minutos que te puedes pasar en la cocina lavando la vajilla, una hora limpiando los cristales y los muebles, 15 minutos pasando la aspiradora y otro cuarto de hora fregando el suelo. Es importante que todas estas tareas las compartas con el resto de la familia para no agobiarte.
Pero sin lugar a dudas, la mejor opción para quemar el turrón que vamos a comer es tomar la salida en la San Silvestre.
Lo último en OkSalud
-
Un cirujano vascular avisa: las varices pueden llegar a duplicar el riesgo de insuficiencia cardíaca
-
¿Tu dolor de cabeza es migraña, tensión o sinusitis? Mira dónde se siente cada uno
-
Descubren a qué velocidad debes caminar para evitar el cáncer de pulmón en un 50%
-
Terremoto en la industria alimentaria: un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
-
La Odontología española continúa teniendo una presencia destacada en la última edición del Ranking de Excelencia Científica de Stanford
Últimas noticias
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
La Guardia Civil revienta una banda criminal que inundaba Ibiza de droga y detiene a 21 personas
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Fritz la final del ATP 500 de Tokio: horario, cuándo es y dónde ver gratis en directo por TV y online
-
Repsol construirá su primera planta de hidrógeno verde en Cartagena
-
OKDIARIO te invita a FORUM NUCLEAR, el encuentro clave sobre el presente y futuro de la energía nuclear en España