¿Cómo evitar autoengañarte?
Si en ocasiones vemos lo que queremos ver, es posible que nos generemos un autoengaño. Pero ¿cómo evitar autoengañarte? Aquí te lo contamos.
No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo
6 señales de falta de autoestima
¿Cómo subir la autoestima?
Cuando estamos pasando momentos difíciles en nuestra vida, muchas veces elegimos ver lo que queremos, sin siquiera darnos cuenta. Autoengañarte es la salida elegida para esos momentos, es un proceso que nos lleva a engañarnos a nosotros mismos, sin ni siquiera pensar lo que estás haciendo. Literalmente creemos en nuestras propias creencias, percepciones y pensamientos. Al contrario de lo que puedas creer, todos lo hacemos en algún momento de la vida. Esto se podría explicar que sucede porque tenemos egos frágiles y nuestra mente subconsciente trabaja arduamente para proteger los sentimientos de la confusión y el daño. Por eso distorsiona nuestros puntos de vista cuando es posible, para hacernos sentir mejor.
¿Por qué recurres a autoengañarte en lugar de ser sincero contigo mismo?
Mentir nunca es algo bueno, pero autoengañarte, es decir, mentirte a ti mismo puede ser aún más perjudicial que mentirle a los demás. El autoengaño es la fuente del fracaso, la alta de felicidad y de las oportunidades perdidas.
Como hemos dicho anteriormente, la mayoría de las veces ni siquiera sabemos que estamos en un estado de negación de la verdad o la realidad. El hecho de autoengañarte te lleva a sentirte mejor acerca de una determinada situación.
Por ejemplo, una mujer que está en una relación opresiva física y mentalmente, cree que lo que le está pasando es un error cometido por su pareja o también lo puede justificar basándose en algo que ella hizo y estuvo mal. Lo que esta mujer no puede ver es que la misma persona que le está causando daño, es la misma que cree que la protegerá y la mantendrá a salvo.
Desde una mirada externa, nada de ese comportamiento en particular puede justificarse. Pero el autoengañarse la lleva a que su mente no le haga ver la dañina verdad.
Desafortunadamente, las personas que más amas y cuidas son las que terminan sufriendo también con tu autoengaño. Uno de los principales costos del autoengaño es que no solo te lastimas a ti mismo, sino que también a los demás, esto sucede cuando no se asume la plena responsabilidad de quienes somos en realidad.
Cómo ser fiel a ti mismo
Identifica el propósito, los valores y las metas de tu vida. Proponte pequeñas metas y valores más grandes.
Se consciente de tu diálogo interno. Evalúa tus pensamientos al despertar cada mañana. Considera si son solidarios y positivos, trata de ser tu mejor entrenador, no tu peor crítico.
Tómate tu tiempo para jugar. Date un descanso para que puedas recargar energías permitiéndote hacer las cosas que amas.
Honra tus fortalezas, escribe las tres cosas más fuertes de ti. Si te cuesta hacerlo solo, pide ayuda a alguien cercano y luego concéntrate en esas fortalezas.
Busca ayuda si te sientes atascado. Puedes encontrar ayuda profesional y privada para superar el autoengaño y enseñarle cómo ser fiel a sí mismo.
Temas:
- Autoestima
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11