Cómo dormir cuando hace calor
Sin aire acondicionado o con él, podemos hacer pequeños gestos para dormir con menos calor. Te contamos cómo.
Los beneficios del agua con limón en ayunas
Beber agua nada más levantarse puede ser beneficioso para la salud ¿Por qué?
Tanto en primavera como en pleno verano, empieza a costar descansar porque hace más calor. Esto hace que nos desvelemos, queramos encender el aire acondicionado (con lo caro que va) y nos levantamos adormilados. Vamos a conocer cómo dormir cuando hace calor.
De todas formas, siempre depende de los grados que alcancen las temperaturas, dónde estemos y vivamos y muchas más acciones que podamos hacer.
Las maneras de dormir cuando hace calor
Máxima hidratación
Una de las medidas que son obligatorias en verano –no solamente para dormir mejor con calor sino durante todo el día- es hidratarse correctamente. Porque ello incide directamente en nuestra salud. Así beberemos alrededor de 2 litros de agua al día, especialmente en estas épocas tan calurosas.
Si no sueles beber mucha agua, haz pequeños sorbos o tragos para mantenerse hidratado durante el día. También puedes hidratarte con frutas: sandía, melón y otros que llevan mucho agua y nos sentarán bien para estar la mar de frescos.
Ventilar habitaciones
Otro truco para intentar dormir con calor pero bien es abrir las habitaciones a primera hora del día y luego durante la noche. El resto del día bajaremos las persianas para que no entre el calor en casa y la habitación permanezca lo más fresca posible.
Elige lo que bebes
Según BBC, debemos tener medida con aquello que bebemos. Pues, por un lado, los refrescos pueden llegar a contener grandes cantidades de cafeína, algo que estimula el sistema nervioso central y nos hace sentir más despiertos.
También aconsejan evitar beber mucho alcohol. Mucha gente bebe más cuando hace calor, ya que hay más encuentros y reuniones sociales. El alcohol te ayudará a quedarte dormido pero hará que te despiertes más temprano y que tu sueño sea de peor calidad.
Duchas de agua tibia
Es mejor no ducharnos con agua fría porque los vasos sanguíneos se dilatan y entonces el cuerpo aumenta su temperatura. Se recomienda optar por una ducha de agua tibia pues notaremos más frescor en nuestro cuerpo. Otro truco es colocar una bolsa de agua fría bajo la almohada. La cama se mantendrá algo fresca antes de ir a dormir y podremos soportar el calor mucho mejor.
Temperatura óptima
Desde Agencia EFE dan a conocer que la temperatura óptima a la que debe estar el dormitorio depende de cada persona pero, por lo general, el sueño ideal se produce en un ambiente de entre 18 ºC y 20ºC. No obstante, toleramos ambientes más cálidos. De hecho, podemos dormir con temperaturas de unos 25 grados centígrados.
Así, y para bajar la temperatura del dormitorio, el experto subraya que debemos probar, en primer lugar, procedimientos naturales como abrir las ventanas por la noche. Como segunda opción, utilizaremos un ventilador. Por último, si ninguno de los dos procedimientos anteriores ha sido suficiente, podemos encender el aire acondicionado.
Comidas ligeras antes de dormir
Luego hay una serie de consejos que podemos coger como hábitos durante el año porque nos ayudarán a dormir mucho mejor. Por ejemplo, no llenarnos el estómago por la noche. Y al cenar, deben pasar sobre dos horas después de cenar e irnos a la cama.
Dejaremos de lado las cenas copiosas y algo picantes para realizar cenas que sean más ligeras. Pues es mejor comer algo más a mediodía para luego hacer cenas a base de sopas frías, ensaladas, pastas, frutas. Conseguiremos dormir con calor y nuestro estómago no estará lleno, es decir, podremos hacer digestiones menos pesadas.
Los tejidos para dormir
Además es importante saber qué tipo de ropa es más ligera para poder dormir. Para el pijama y las sábanas es mejor usar tejidos de algodón o fibras naturales ya que son menos calurosos. Otra cosa que algunos expertos recomiendan es meter unos calcetines en el congelador y luego nos los ponemos cuando vamos a dormir.
La botella de agua helada
Mientras que otra cosa es dejar coger una botella de agua helada. Se usa para poder refrescar algunas partes de nuestro cuerpo como son las rodillas, los codos y el cuello. Se dice que son puntos de enfriamiento que ayudará a dejar nuestro cuerpo más frío.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
Dr. G. Layana: «Las jeringas precargadas con fármacos biespecíficos mejoran la eficacia en oftalmología»
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Ester Muñoz acusa a Sánchez de ideologizar con los incendios: «Habla de pactos de Estado y no de medios»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Sinner y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV
-
Incendios en España, mapa de focos en directo hoy | Situación en Cáceres, Orense y Zamora y última hora de carreteras cortadas
-
¿Cuánto habría que invertir para evitar la ola de incendios que sufre España?
-
Habla el DJ que tuvo que parar sus actuación en Valverde del Camino tras gritar «¡viva Franco!»