¿Cómo calmar el estrés meditando sólo cinco minutos?
¿Conoces los principales síntomas de la ansiedad?
¿Cómo reconocer un ataque de ansiedad?
Ansiedad social: cómo nos afecta el qué dirán y cómo evitarlo
El estrés es una de las principales problemáticas de salud. Ese sentimiento de tensión física o emocional que en muchos individuos se vuelve crónico y que les impide disfrutar de las cosas buenas que tiene la vida. Suponiendo que lo sufras, te interesará saber cómo calmar el estrés meditando sólo cinco minutos.
Y es que la meditación es una de nuestras grandes aliadas a la hora de combatir tanto el estrés como la ansiedad. Dedicándole solamente unos minutos por día a esta actividad, lograremos la tranquilidad que tanto anhelamos.
¿Cómo deshacerte del estrés con meditación?
La explicación está en un informe publicado hace poco por Cell Reports Medicine, que aborda ciertas conclusiones de estudios realizados por investigadores de la Universidad de Stanford sobre la relación entre meditar y el estrés.
Los científicos descubrieron que los ejercicios orientados a alcanzar una respiración «plena» pueden ser ideales para calmar el estrés y la ansiedad, dos fenómenos que se han masificado luego de la pandemia.
Estos autores indican que la Covid-19 «puso de manifiesto la importancia de contar con técnicas sencillas, de acción rápida y rentables para hacer frente a los problemas generalizados de salud física y mental y al acceso limitado a la atención sanitaria», por lo que es necesario desarrollar soluciones que no dependan de nadie más.
Analizando las reacciones de diferentes voluntarios, todos ellos sometidos a distintas rutinas de relajación diarias durante un mes, los investigadores comprobaron que existen opciones más eficientes que otras contra el estrés.
En el documento, recomiendan específicamente la respiración controlada, detallando que «influye directamente en la frecuencia respiratoria» y que eso «puede causar efectos calmantes fisiológicos y psicológicos más inmediatos al aumentar el tono vagal durante la espiración lenta», por lo que es el primer método que deberíamos practicar.
Suspiro cíclico centrado en la exhalación, el mejor truco contra el estrés
En concreto, es el llamado «suspiro cíclico centrado en la exhalación» el que produjo las mejoras más notables dentro de los grupos estudiados, y por eso consideramos indispensable que conozcas cómo llevarlo a cabo.
Andrew Huberman, neurocientífico y profesor asociado de la Universidad de Stanford, nos da claves para calmar el estrés meditando sólo cinco minutos.
Debes llevar adelante una inhalación larga, seguida de otra más corta y ambas por la nariz, intentando sentir cómo consigues llenar de aire tus pulmones; para finalmente exhalar de una forma sostenida, en este caso por la boca.
Repite este procedimiento tres veces y descansa unos segundos, dedicándole cinco minutos cada mañana.
Temas:
- estrés
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003