Formas de cocer los huevos y sus beneficios
El sistema que utilicemos en la cocción de los huevos, puede determinar de una forma clara los beneficios nutricionales de este producto. ¿Por qué sucede esto?
El ingrediente secreto (y sorprendente) para hacer unos huevos revueltos perfectos
Huevos revueltos: receta nutritiva y fácil de hacer
Los huevos son uno de los alimentos básicos de cualquier tipo de dieta, una fuente de proteínas naturales y de nutrientes esenciales que todos deberíamos incorporar a nuestra rutina en la cocina. Pero, ¿sabes las diferentes formas de cocer los huevos y sus beneficios?
Esto, ya sean los huevos de gallina, o también otros que se han vuelto famosos, como los de pato y codorniz.
Cualquiera sea el caso, sabemos que existen diferentes formas de cocer los huevos y que, según cuál hayamos escogido, distintos serán los beneficios que éstos puedan aportarle al organismo.
Cómo cocer los huevos
Cocina el huevo con su cáscara
Para cocinar huevos con su cáscara debes, simplemente, hervirlos en una cacerola. Para cocinarlos, usa la famosa regla de los 3, 6 y 9 minutos desde que comienza la ebullición del agua. Es decir, tres minutos para la yema líquida y la clara un poco cuajada, seis minutos para la yema todavía blanda y nieve minutos para el llamado huevo duro. Cuanto más tiempo los dejes, más duros estarán.
Cocina el huevo sin la cáscara
Si prefieres cocinar tu huevo deshaciéndote de la cáscara directamente, puedes preparar huevo escalfado. La ventaja de esta técnica es que no necesitan ni una sola gota de aceite, ya que se cuajan en agua hirviendo con un poco de vinagre.
La forma tradicional de escalfar huevos es introducirlos suavemente en una taza y luego deslizarlo en agua muy caliente, con un chorro generoso de vinagre, el que hace que se mantenga la clara rodeando a la yema. El huevo escalfado se debe dejar hervir durante aproximadamente unos 4 minutos.
Hervidos
Controla tu ingesta diaria de calorías cocinando exclusivamente huevos hervidos. El tiempo de cocción no afectará a la cantidad de calorías.
Únicamente debes colocarlos enteros en una cazuela con agua hirviendo, y dejar que permanezcan allí, unos diez minutos. Cuanto más tiempo pase, más duros estarán en su interior. Una vez listos, retírales la cáscara lentamente, y sírvelos en tus platos fríos o calientes.
Revueltos
Si prefieres una consistencia más “blanda”, puedes elaborar un desayuno con huevos revueltos, receta tradicional de la mayoría de los establecimientos gastronómicos, y relativamente sana. Claro, esto dependerá de si los haces en mantequilla, aceite, leche o agua.
Hemos mencionado las diversas opciones de la menos a la más saludable. De ti depende elegir una. Nuestro consejo es que los acompañes con cebolla o aguacate para multiplicar sus beneficios y que sean más ligeros.
A la plancha
Si estás usando una plancha caliente para calentar unos vegetales, siempre puedes agregar un huevo. Pero debe ser una de superficie antiadherente o utilizar el aceite mínimo para que no queden demasiado grasosos en la mesa.
Escalfados
A diferencia de los huevos hervidos, los escalfados se hierven en agua o en caldo, pero rotos.
Deberás calentar una cazuela con el agua o caldo, y dejar caer los huevos delicadamente en ella, añadiendo un chorrito de vinagre o jugo de limón, que ayudará a la coagulación del huevo.
¿Cuáles son los beneficios de comer huevos?
Incluyen colesterol bueno
Una yema contiene entre 200 a 220 miligramos de colesterol y eso es algo realmente bueno para nuestro organismo ya que ayuda a reducir el riesgo de aterosclerosis vascular.
Ayudan a bajar de peso
Los huevos ayudan a reducir el consumo del refrigerio vespertino. Según un estudio, tomar un desayuno con alto contenido de proteínas ayuda a reducir el apetito en horas de la tarde.
La razón es que las proteínas de alta calidad de los huevos generan una mayor saciedad, la que dura todo el día.
Mejoran los reflejos
Un estudio realizado en el año 2014 encontró que la tirosina, un aminoácido de los huevos, ayudó a las personas a reaccionar más rápidamente que el placebo.
Reducen el riesgo de cáncer
Según un estudio del año 2011, los antioxidantes de los huevos ayudar a reducir el riesgo de cáncer y las enfermedades del corazón, dos principales causas de muerte en todo el mundo.
Reducen la presión arterial
La proteína que contienen los huevos ayuda a reducir la presión arterial, pues proporciona el efecto de un inhibidor de la ECA (enzima de conversión de angiotensina), un fármaco contra la hipertensión.
Ten en cuenta que no tienes por qué limitar el consumo de huevos en el desayuno. Prepara, por ejemplo, huevos duros con antelación, y déjalos a mano para comerlos como un aperitivo en cualquier momento.
Temas:
- huevos
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon