Cloruro de magnesio: qué beneficios nos aporta en nuestra salud
¿Cuáles son los alimentos ricos en magnesio?
Sulfato de magnesio: ¿qué es y para qué se utiliza?
10 alimentos ricos en magnesio
En los últimos tiempos, el cloruro de magnesio ha aparecido como un elemento muy recomendado, sobre todo para aquellas personas que quieren, a través de una dieta balanceada, mejorar el estado general de su cuerpo. Sin embargo, la verdad es que muchos de ellos desconocen cuáles son sus principales ventajas y contraindicaciones, y por eso es conveniente analizarlo más a fondo.
Podríamos decir que el cloruro de magnesio es un mineral que contribuye decisivamente al buen funcionamiento del organismo, que fortalece el sistema inmunológico, manteniendo a los órganos desarrollando sus labores, alcanzando éstos su máxima capacidad dentro de un entorno saludable.
Este mineral iónico compuesto por cloro y magnesio (MgCl2) se obtiene principalmente del mar. Suficiente por sí mismo para prevenir enfermedades comunes y reforzar huesos y dientes, profesionales de la salud aconsejan su ingesta, pero siempre de forma moderada.
De hecho, las evidencias científicas más recientes señalan que actúa como un tratamiento natural para la piel, que ayuda a preservarla en muy buenas condiciones, tanto a la vista como al tacto.
Beneficios del cloruro de magnesio
En cualquier caso, el cloruro de magnesio regula el organismo y favorece la obtención de energía. Entre las razones para sugerir su ingesta, natural o artificial, está la mejora en la dureza de huesos, el mejor funcionamiento del sistema cardiovascular, la prevención de lesiones musculares, y hasta el equilibrio del pH de la sangre. Incluso, se le atribuyen propiedades como adelgazante efectivo.
Es decir, hay motivos muy diversos como para asegurarnos de que estamos consumiendo tanto cloruro de magnesio como deberíamos, aunque otra cosa es saber cuánto tendríamos que ingerir. Entonces, es aconsejable consultar a un profesional de la salud o de la nutrición, que evalúe estas circunstancias, y te recete una dosis de acuerdo a las particularidades de tu cuerpo.
¿Cómo tomar cloruro de magnesio?
Si el médico considera oportuno que tomes cloruro de magnesio, podrás hallarlo rápidamente en sitios como farmacias, dietéticas, herboristerías y hasta algunos supermercados.
Esa es una solución pero también un problema, porque no son precisamente pocos los que se pasan de las dosis diarias recomendadas, y acaban sufriendo o padeciendo desórdenes igual de peligrosos que aquellos que aparecen cuando el consumo de cloruro de magnesio está por debajo de lo oportuno.
Por supuesto, deberías complementar esos productos con alimentos ricos en cloruro de magnesio. Carnes como el pollo o el hígado, pescados como la merluza y el salmón, verduras de hojas verdes, frutas como la manzana y el plátano, y frutos secos como las almendras y las nueces te servirán.
Temas:
- Minerales
Lo último en OkSalud
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
-
La técnica mínimamente invasiva que alivia el dolor crónico de espalda y cuello
-
Tratamientos estéticos en verano ¿sí o no?: éstas son las precauciones que debes seguir
-
Leticia López: «Un producto ‘light’ o ‘diet’ enmascara una composición poco saludable»
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa