El chocolate, ese oscuro deseo que también nos ayuda durante el confinamiento
Un alimento, que en buenas dosis, y su parte correspondiente de cacao, es bueno.
Si estamos algo aburridos de comer verduras y sopas, descubrimos las bondades del chocolate, que también nos ayuda durante el confinamiento.
Un alimento, que en buenas dosis, y su parte correspondiente de cacao, es bueno y nos eleva el ánimo.
Fibra y proteína
Según la OCU, cuanto más “puro” es el chocolate (mayor % de cacao), más grasa, fibra y energía aporta. También aumenta la cantidad de proteína.
Estimulante
El chocolate aporta sustancias alcaloides que ejercen un efecto estimulante del sistema nervioso central. De forma orientativa, tenemos 20 mg/100g de cafeína en el chocolate con leche frente a los 80 mg/100g aproximadamente del chocolate 85 % cacao.
Bienestar
Estamos más ansiosos de lo habitual, las noticias sobre el coronavirus nos aportan cierta ansiedad. Algo que podemos contrarrestar con la ingesta de este alimento que aporta sustancias parecidas a la felicidad y por ende nos da una gran sensación de bienestar.
Actividad antioxidante
La OCU nos da muchas más razones para comer chocolate porque nos ayuda durante el confinamiento. Esto es su importante actividad antioxidante, así es bueno para la piel y poder mitigar las arrugas en gran medida.
Un estudio, realizado por investigadores de las Universidades de Exeter y Brighton, del Reino Unido, descubrió que al añadir sustancias similares al resveratrol al envejecimiento de las células humanas, no solo hizo que las células viejas parecieran más jóvenes, sino que también comenzaron a dividirse nuevamente, como lo harían las células jóvenes.
En cuanto a los supuestos efectos cardioprotectores que se les atribuyen, la OCU establece que aún no han podido ser demostrados. Si bien la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, Sedca, nos indica que el chocolate negro es el que nos aporta mayores nutrientes y disminuye la presión arterial.
Poder saciante
Hay más. Está demostrado que el chocolate negro sacia más que el chocolate con leche. Esto es bueno porque no tendremos tantas ganas de picar entre horas. Y si las tenemos, pues eso a picar un poquito de chocolate negro.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
¿Las patatas aumentan el riesgo de diabetes tipo 2? Depende de cómo las cocines
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
-
Ribera Mestalla alerta sobre el sol: “Ponerse moreno ya indica un daño en las células que puede ser irreversible”
Últimas noticias
-
Oficial: el Barça le quita el brazalete de capitán a Ter Stegen y se lo entrega a Araujo
-
Los obispos salen en defensa de los musulmanes de Jumilla: «Atenta también contra los no creyentes»
-
¿Las patatas aumentan el riesgo de diabetes tipo 2? Depende de cómo las cocines
-
Salesas, epicentro del arte contemporáneo con cuatro galerías imprescindibles
-
Los ‘rent a car’ se suman a la campaña de los hoteleros para agradecer a los turistas que vengan a Baleares