¿Por qué me pica todo el cuerpo? Posibles causas y remedios
En ocasiones sentimos una sensación de picores generalizados, que pica todo el cuerpo. ¿A qué se debe, cómo prevenirlo y tratarlo?
Los picores son una sensación desagradable, molesta ya que implica rascarse todo el tiempo. El término médico para referirse al picor es prurito. El picor puede ocurrir en una zona del cuerpo o bien puede ser de forma generalizada, que abarque todo el cuerpo. Esta necesidad de rascarse puede deberse a una erupción en la piel o el resultado del rascado. En muchos casos puede pasar que el sarpullido no esté visible, de todas formas, el picor produce debilitamiento, especialmente porque la persona no puede descansar bien. También puede ser el síntoma de una enfermedad más grave, como una enfermedad hepática o insuficiencia renal. Para lograr el alivio es importante localizar el problema y tratar la causa subyacente.
¿Por qué ocurren los picores?
El picor y el dolor son sensaciones que se relacionan, porque los mismos nervios transmiten ambas señales al cerebro. Los picores en una zona de la piel, pueden volverse aún más agresivos, lo que provocará el aumento de rascarse cada vez más. A esto se lo denomina ciclo de picores- rascado.
Por lo general los picores se asocian a problemas en la piel u otra enfermedad preexistente. Cuando la sensación de rascado se localiza en un área determinada de la piel, generalmente el origen no es de una afección sistemática.
Las causas del picor se pueden dividir en localizadas y generalizadas. Las localizadas, que ocurren solo en una zona del cuerpo, es más probable que se deban a algún problema en la piel.
Causas y síntomas
El área del cuerpo afectada por el picor, puede dar señales de la causa. Por ejemplo, los picores en el cuero cabelludo, pueden ser causados por una dermatitis seborreica (caspa), dermatitis atópica, dermatitis de contacto, psoriasis o piojos.
Cuando el picor es generalizado puede deberse a afecciones en la piel, así como una enfermedad sistemática. Las enfermedades de la piel que pueden causar picores en todo el cuerpo incluyen urticaria, dermatitis atópica y dermatitis de contacto.
El picor también puede ser causado por reacción a ciertos medicamentos, como narcóticos y otros analgésicos. También puede deberse a infecciones, deficiencia de hierro, enfermedades hepáticas, enfermedad renal, función tiroidea alta o baja, como también ciertos cánceres.
¿Cuál es el tratamiento para los picores?
El tratamiento indicado dependerá del origen del picor. Para los casos de piel seca, una buena crema hidratante puede ser la solución.
Cuando se presenta un eccema, dermatitis o urticaria, el dermatólogo seguramente indicará cremas con corticosteroides, muy efectivas en estos casos. Si la causa del picor es alguna alergia, como podría ser a tejidos productos, alimentos y otras sustancias, el tratamiento se realizará con antihistamínicos orales.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila